21:30
desembre/12
dv.7

Iglesia de Santa Cruz | Baeza (Jaén)

Programa

Anónimos
Gloria, laus et honor tibi sit Salve sancta Christi parens O quam necessarium / Venditores / Domino Flavit auster
Hildegard von Bingen
(1098-1179)
O virga ac diadema
Anónimos
Agnus Dei. Christi miseracio Mulierum hodie / Mulierum
Beatriz, condesa de Día (s.XII)
A chantar
Anónimos
Columbe simplicitas Amor potest / Ad amorem Plange Castella misera Sancta mater / Dou way Robin
Amisimus enim solatium Maria, virgo virginum Eterni numinis

Arxiu d'imatges

Iglesia de Santa Cruz | Baeza (Jaén)

Iglesia de Santa Cruz

Plaza de Sta María

Baeza (Jaén)

Veure en el mapa

VIII CENTENARIO DE LA BATALLA DE LAS NAVAS DE TOLOSA (1212)

 
El 16 de julio del año 1212 dos formidables ejércitos chocaron de forma terrible cerca de la localidad jienense de Santa Elena: uno reunía tropas de todos los reinos cristianos de la península, con algunas aportaciones extranjeras; el otro había sido formado por el califa almohade Muhammad An-Nasir. El triunfo de las huestes cristianas habría de tener enorme trascendencia en el futuro, pues marcaría el repliegue defi nitivo de los reinos musulmanes en España.
 
Pasados ocho siglos, este ciclo de cuatro conciertos pretende acercarse al entorno cultural y político de aquel acontecimiento. El conjunto cordobés Cinco Siglos repasa la efeméride a través de la interpretación instrumental de la música de los trovadores en tres ciudades españolas: Burgos, en cuyo monasterio de Las Huelgas se custodia el famoso pendón capturado a los musulmanes en esta batalla; en Oviedo, de donde partió la Reconquista cristiana; y en León, sede del Ciclo de Músicas Históricas del CNDM. Se completa el ciclo con tres actuaciones más en el Festival de Música Antigua de Úbeda y Baeza. El Ensemble Andalusí de Tetuán, que forman desde hace algo más de una década músicos de formación clásica magrebí, aportarán la visión almohade sobre esta batalla de AlUqab (en su nombre árabe) a través del repertorio de las nubas andalusíes.
 
Con Secreta Mulierum, el conjunto Alia Mvsica de Miguel Sánchez ofrecerá un acercamiento al papel de la mujer a principios del siglo XIII, con obras que en algún caso provienen del conocido Codex de Las Huelgas, conservado en el Monasterio burgalés del mismo nombre, que custodia igualmente el pendón capturado en la batalla a los musulmanes, uno de los más hermosos tapices almohades que han sobrevivido al paso del tiempo. 

CNDM

Centro Nacional de Difusión Musical
C/ PRINCIPE DE VERGARA, 146 - 28002 Madrid
91 337 02 34