III Curso de Interpretación Vocal Barroca dirigido por Eduardo López Banzo.
León. Del 3 al 7 de marzo de 2014 | Auditorio Ciudad de León
El Centro Nacional de Difusión Musical organiza el III Curso de Interpretación Vocal Barroca, impartido por Eduardo López Banzo, en el Auditorio de León, desde el 3 hasta el 7 de marzo de 2014.
El Curso tiene por objeto el estudio de los principales aspectos de la praxis de la cantata barroca. Se trata, por tanto, de una experiencia formativa sobre un aspecto crucial de la historia de la música, que ofrece a profesionales y a estudiantes la oportunidad de conocer la rica diversidad de matices de la cultura musical del Barroco.
El Curso será impartido por Eduardo López Banzo, director del grupo “Al Ayre Español”. El maestro López Banzo tiene una rica experiencia en la investigación y la interpretación del repertorio vocal español e italiano de los siglos XVII y XVIII, destacando su trabajo de recuperación de obras de José de Torres, Antonio de Literes, José de Nebra y Alessandro Scarlatti, entre otros.
I. Metodología de trabajo
El Curso se centrará en el repertorio vocal barroco, fundamentalmente en las cantatas españolas e italianas con bajo continuo, haciendo un especial énfasis en la interpretación del recitativo.
Los alumnos deben aportar una cantata completa profana o sacra, italiana o española (solo con bajo continuo). Se trabajarán con preferencia obras de Georg Friedrich Haendel, Alessandro Scarlatti, José de Torres, Antonio de Literes, Giovanni Bononcini, Johann Adolph Hasse, Leonardo Leo, Leonardo Vinci, Antonio Lotti y Sebastián Durón. Se pueden proponer obras de otros autores dentro del período histórico estudiado, pero su aceptación queda supeditada al criterio del maestro López Banzo. Con vistas al aprovechamiento del curso el alumno deberá preparar las correspondientes ornamentaciones y cadencias.
En las sucesivas sesiones se trabajarán los siguientes aspectos:
a. Interpretación del recitativo sacro y camerístico.
b. Ornamentación “extempore” de los diferentes estilos vocales.
c. Retórica, articulación y fraseo.
El diapasón del Curso será de 415 hz (medio tono más bajo del habitual).
Ediciones:
1. A-R Editions, Inc.
www.areditions.com
Recent Researches in Music
Recent Researches in the Music of the Baroque Era
Steven Saunders, general editor
2. Internet culturale
www.internetculturale.it
Buscar en: Temi/ Arti / Música
4. “The Italian Cantata in the Seventeenth Century”, Editorial: Garland Publishing Inc. 1986
Se trata de una formidable colección de 16 volúmenes, que recogen obras de los maestros más importantes de la cantata barroca entre 1600 y 1750.
5. Manuscrito Mackworth de Cantatas Españolas
Editor: Juan José Carreras, Editorial Alpuerto, 2004.
6. Georg Friedrich Händel Werke
Editor: Friedrich Chrysander, Leipzig, 1887, dos volúmenes.
II. Programa horario
3 de marzo de 2014
Auditorio Ciudad de León
- 10:45 hs: Inauguración y presentación del Curso
- 11: 00/14:00 hs: Prácticas de estilo vocal
- 17: 00/ 20: 00 hs: Prácticas de estilo vocal
4, 5 y 6 de marzo de 2014
11:00/14:00 hs.: Prácticas de estilo vocal
17:00/20:00 hs.: Prácticas de estilo vocal
7 de marzo de 2014
11:00/13:00 hs: Prácticas de estilo vocal
13:30 hs: Clausura del Curso.