Agosto 2025

Lun Mar Mié Jue Vie Sáb Dom
28
29
30
31
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31
20:00
Noviembre/25
Sáb8

La Cárcel | Segovia

20:00
Noviembre/25
Sáb29

ASIER PUGA, director

La Cárcel | Segovia

20:00
Enero/26
Vie30

IES Mariano Quintanilla | Segovia

ARTURO TAMAYO, director

Conservatorio Profesional de Música | Segovia

20:00
Marzo/26
Sáb7

La Cárcel | Segovia

IES Mariano Quintanilla | Segovia

20:00
Mayo/26
Vie8

Campus María Zambrano (Auditorio de la UVa) | Segovia

Próximamente
Circuitos | Segovia
20:00
Noviembre/25
Sáb8
20:00
Noviembre/25
Sáb29
La Cárcel | Segovia
20:00
Enero/26
Vie30
IES Mariano Quintanilla | Segovia
20:00
Febrero/26
Sáb28
Conservatorio Profesional de Música | Segovia
20:00
Marzo/26
Sáb7
La Cárcel | Segovia
20:00
Abril/26
Sáb18
IES Mariano Quintanilla | Segovia
20:00
Mayo/26
Vie8
Campus María Zambrano (Auditorio de la UVa) | Segovia

XXXII JORNADAS DE MÚSICA CONTEMPORÁNEA DE SEGOVIA 2024-2025
Renovar la escucha, celebrar la creación

 

Las Jornadas de Música Contemporánea de Segovia alcanzan su trigésimo tercera edición reafirmando su vocación: dotar de un espacio a la creación sonora, tender puentes entre tradición y vanguardia y seguir construyendo una comunidad abierta a la escucha del presente.

Esta temporada 2025-2026 se despliega con una programación ambiciosa que combina estrenos absolutos, revisiones de grandes obras de los siglos XX y XXI, colaboraciones interdisciplinarias y propuestas pedagógicas pensadas para despertar la curiosidad desde la infancia.

Inauguramos las Jornadas el 8 de noviembre con Oceánica, diálogo entre piano y danza en manos de Mario Prisuelos y Maximiliano Sanford, donde confluyen la fuerza de Shostakóvich, el lirismo de Granados, la intensidad de Rebecca Saunders y la frescura contemporánea de David del Puerto.

A finales de mes, el 29 de noviembre, el Grupo Enigma, bajo la dirección de Asier Puga y junto al actor George Marinov, abordará Petróleo, una ficción documental. Esta experiencia escénico-musical, basada en la novela homónima inconclusa de Pasolini y con música de Carlos de Castellarnau, es una inmersión crítica y poética en las tensiones del mundo moderno a través del sonido, la palabra y el cuerpo.

En enero, el Cuarteto Seikilos entrelaza los repertorios contemporáneo y clásico con obras de Jesús Torres, María de Pablos y el Cuarteto ‘La muerte y la doncella’, de Schubert, estableciendo conexiones entre épocas y estéticas. La Orquesta Sinfónica de Castilla y León (OSCyL), dirigida por Arturo Tamayo, ofrecerá en febrero un programa enfocado en la pluralidad tímbrica de los últimos cien años, con Bartók, Boulez, Honegger y Francisco Coll, compositor residente de la temporada de la OSCyL.

Una de las citas más singulares de esta edición será Como el agua del río, concierto protagonizado por Spanish Brass, con doce estrenos absolutos de compositoras españolas. Este proyecto, coproducido con el Festival de Cádiz. Música Española, celebra el vigésimo aniversario del taller de compositoras reuniendo a las integrantes del colectivo fundacional en una muestra plural y representativa del panorama sonoro actual.

En abril, Pablo Sánchez Payo y Alexander Kandelaki ofrecerán Ecos y contrastes, un recital que combina a Chopin y Pärt con un estreno de María de Frutos Jimeno, ganadora del V Concurso de Composición María de Pablos, cerrando así un círculo entre pasado, presente y futuro. Y en mayo, Rocío Márquez y Bronquio presentarán Tercer cielo, un encuentro entre tradición vocal y experimentación electrónica que rompe fronteras estilísticas con naturalidad.

Como cada edición, la vertiente educativa sigue siendo parte esencial del ciclo. Los talleres infantiles, diseñados para introducir a los más pequeños en el universo de la música de manera vivencial y creativa, se afianzan como una herramienta fundamental para sembrar nuevas formas de escuchar y participar.

Consolidado como un referente en Castilla y León, las Jornadas —coproducidas por la Fundación Don Juan de Borbón, adscrita al Ayuntamiento de Segovia, y el Centro Nacional de Difusión Musical (CNDM)— continúan siendo un espacio indispensable para la música del presente, comprometidas con la apertura estética y la conexión entre artistas, públicos y la ciudad.
 

 

Noelia Gómez
Directora de las Jornadas de Música Contemporánea de Segovia

Logos_Segovia


CNDM

Centro Nacional de Difusión Musical
C/ PRINCIPE DE VERGARA, 146 - 28002 Madrid
91 337 02 34