
- El CNDM coproduce los conciertos de Pablo Ferrández, el Cuarteto Cosmos y Moisés P. Sánchez, Ana María Valderrama y Pablo Martín Caminero.
- Abonos y localidades ya a la venta en centroculturalmigueldelibes.com.
El día 5 de septiembre de 2025 se ha presentado la programación del IV Ciclo de Recitales y Música de Cámara de Valladolid del Centro Nacional de Difusión Musical (CNDM) y el Centro Cultural Miguel Delibes, que esta temporada contará con 10 conciertos desde el mes de septiembre y hasta el mes de mayo del próximo año. Esta iniciativa se enmarca en el Programa Circuitos, que recoge las actividades, ciclos y festivales que el CNDM impulsa y desarrolla a lo largo de todo el territorio.
Desde su creación y por cuarto año consecutivo, el CNDM colabora con el Centro Cultural Miguel Delibes en esta programación que se ha convertido ya en un ciclo fundamental para el apoyo los intérpretes nacionales y la difusión del patrimonio musical español. En esta ocasión, el CNDM coproduce tres conciertos protagonizados por el violonchelista Pablo Ferrández (25 de enero), el Cuarteto Cosmos (8 de marzo), y el pianista y compositor Moisés P. Sánchez, con un proyecto junto a la violinista Ana María Valderrama y el contrabajista Pablo Martín Caminero en torno al 150 aniversario del nacimiento de Manuel de Falla (22 de marzo).
Ciclo de Recitales y Música de Cámara de Valladolid
El primer recital del Ciclo de Recitales y Música de Cámara de Valladolid tendrá lugar el domingo 14 de septiembre y se inaugura con una de las grandes figuras del violín internacional: Midori, reconocida por su virtuosismo y su defensa de la música como herramienta social gracias a su proyecto Midori & Friends. La artista, natural de Osaka, vuelve al Centro Cultural Miguel Delibes junto al pianista Özgür Aydin, para ofrecer un programa con la refinada Sonata n.º 2 de Ravel, además de varias joyas camerísticas.
El 26 de octubre tendrá lugar el segundo repertorio, con el debut en el ciclo de la soprano francesa Véronique Gens que presentará, junto al pianista Christophe Manien, una obra maestra de la ópera francesa del siglo XX: La voix humaine, escrita por Francis Poulenc. El 30 de noviembre, la pianista china Zee Zee debuta en el ciclo de Recitales y Música de Cámara del CCMD, junto a un ensemble de la Orquesta Sinfónica de Castilla y León (OSCyL), con un programa que plantea un diálogo entre dos figuras clave del romanticismo: Schubert y Liszt.
El 21 de diciembre, el violonchelista español Pablo Ferrández inaugura su residencia artística con el CCMD y la OSCyL en un concierto que ofrecerá junto con un grupo de profesores de la OSCyL, interpretando obras de Beethoven y Chaikovski. El 25 de enero, de nuevo Pablo Ferrández ofrecerá un recital realizado en coproducción con el Centro Nacional de Difusión Musical, para abordar un exquisito y exigente repertorio para violonchelo solo.
El 8 de febrero, el pianista Kirill Gerstein ofrecerá su primer recital como parte de su residencia con la OSCyL y el CCMD en esta temporada 2025-2026, presentando un programa de marcado carácter romántico y profunda intelectualidad con obras de Liszt y Brahms.
La segunda coproducción con el Centro Nacional de Difusión Musical en esta temporada será el 8 de marzo y estará protagonizada por el Cuarteto Cosmos, uno de los grupos más prometedores de la escena camerística española, que ofrecerá un repertorio con obras de Haydn, Thomas Adès, Purcell y Britten. También en marzo, el día 22, en la tercera coproducción con el Centro Nacional de Difusión Musical, Moisés P. Sánchez al piano propone, junto a la violinista Ana María Valderrama y el contrabajista Pablo Martín Caminero, el proyecto Falla imaginado, que rinde homenaje a una de las figuras más universales de la música española en el 150 aniversario de su nacimiento.
El 12 de abril, de nuevo regresa Kirill Gerstein, pianista de una extraordinaria versatilidad que, junto a un ensemble de la OSCyL ofrecerá su última participación como artista en residencia, en un programa que incluye joyas del repertorio clásico y contemporáneo, con obras de Francisco Coll, György Ligeti y W. A. Mozart.
La temporada 2025-2026 del ciclo de Recitales y Música de Cámara llegará a su fin el 17 de mayo, con un broche de oro: el debut del Trío Sitkovetsky en el Centro Cultural Miguel Delibes, donde ofrecerán un recital con obras de Haydn, Cécile Chaminade y Brahms.