Julio 2025

Lun Mar Mié Jue Vie Sáb Dom
30
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31
1
2
3
19:30
Noviembre/25
Vie7

Auditorio Nacional (Cámara) | Madrid

Auditorio Nacional (Cámara) | Madrid

19:30
Enero/26
Vie16

Auditorio Nacional (Cámara) | Madrid

19:30
Febrero/26
Vie13

Auditorio Nacional (Cámara) | Madrid

19:30
Marzo/26
Vie20

JOSÉ GÁLVEZ, guitarra

Auditorio Nacional (Cámara) | Madrid

19:30
Abril/26
Vie24

Auditorio Nacional (Cámara) | Madrid

19:30
Mayo/26
Vie29

Auditorio Nacional (Cámara) | Madrid

19:30
Noviembre/25
Vie7
Auditorio Nacional (Cámara) | Madrid
19:30
Diciembre/25
Vie12
Auditorio Nacional (Cámara) | Madrid
19:30
Enero/26
Vie16
Auditorio Nacional (Cámara) | Madrid
19:30
Febrero/26
Vie13
Auditorio Nacional (Cámara) | Madrid
19:30
Marzo/26
Vie20
Auditorio Nacional (Cámara) | Madrid
19:30
Abril/26
Vie24
Auditorio Nacional (Cámara) | Madrid
19:30
Mayo/26
Vie29
Auditorio Nacional (Cámara) | Madrid

Mosaico de voces con broche de guitarra

Lebrija cuenta con un arte imperecedero y no cesa de parir figuras que honran a sus maestros y ofrecen respeto a la tierra. La joven Anabel Valencia, uno de sus penúltimos valores, rinde honores a su tío, el cantaor Manuel de Paula, acompañada de Fernanda Peña. Tradición y ortodoxia, los mismos principios que siempre ha defendido De Paula, refrescados por la generación de la cantaora.

Savia nueva también convocará la gala de ganadores del Circuito Andaluz de Jóvenes Flamencos, cuyo objetivo es fomentar las propuestas creativas de artistas de entre catorce y veinticinco años en las modalidades de cante, toque, baile y otros instrumentos.
Que el granadino Antonio Gómez el Turry es un cantaor emergente lo demuestra este ciclo, al que regresa en solitario. Su cante, que sigue prestando al baile, ha crecido, como prueba su nueva grabación, Nazarí, donde se atreve con el Alegro soleá, de Morente. Lo acompañó en el proyecto el pianista Juan Carlos Garvayo (Trío Arbós), que también estará presente en esta ocasión.

David y Alfredo Lagos, hermanos y nacidos en Jerez, gozan de brillantes carreras en solitario, pero a veces y por fortuna convergen, como en este Diez sentíos, un recital de cante clásico que, en el caso de Lagos, nunca será convencional: gran conocedor de estilos y variantes, otorga un tratamiento personal y adecuado con letras, algunas propias, nada habituales. Como el toque de Alfredo, de raíz clásica y, a un tiempo, contemporáneo.

Lela Soto, la primera mujer de la dinastía de los Sordera de Jerez en convertirse en artista profesional, ya participó en este ciclo como miembro de esa misma dinastía. Ahora viene a presentar su primera grabación, El fuego que llevo dentro, con la que quiere honrar su herencia y aportar renovación sin olvidar la raíz. Frescura y personalidad para reivindicar un decir propio.

Más de tres décadas atrás, Mayte Martín sorprendió con su personalísimo cante: delicado y elegante, tradicional y libre, sobrio y dulce. Su trayectoria aúna creatividad y coherencia; la fiel interpretación de los clásicos, que tan bien conoce, y el regalo de sus propias creaciones. Todo en un referente que ha encontrado en la guitarra del jerezano José Gálvez el acomodo adecuado a su expresión.

Diego del Morao es la tercera generación de una saga imprescindible del toque flamenco de Jerez fundada por su tío abuelo y que continuó su padre, el añorado Moraíto. Su guitarra guarda el sello familiar junto a la evolución de su prodigiosa técnica. En los últimos tiempos ha constituido fértil sociedad con Israel Fernández, el artista invitado para su noche de guitarra de concierto.

Fermín Lobatón

Logo AAIICC

 


CNDM

Centro Nacional de Difusión Musical
C/ PRINCIPE DE VERGARA, 146 - 28002 Madrid
91 337 02 34