Julio 2025

Lun Mar Mié Jue Vie Sáb Dom
30
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31
1
2
3
19:30
Octubre/25
Mar7

CÉDRIC TIBERGHIEN, piano

Teatro de la Zarzuela | Madrid

19:30
Noviembre/25
Lun10

BERTRAND CHAMAYOU, piano

Teatro de la Zarzuela | Madrid

19:30
Diciembre/25
Lun15

ENRICO ZUCCA, piano

Teatro de la Zarzuela | Madrid

19:30
Enero/26
Lun26

CARRIE-ANN MATHESON, piano

Teatro de la Zarzuela | Madrid

19:30
Marzo/26
Lun30

PIERRE-LAURENT AIMARD, piano

Teatro de la Zarzuela | Madrid

Teatro de la Zarzuela | Madrid

19:30
Abril/26
Lun27

HÉLIO VIDA, piano

Teatro de la Zarzuela | Madrid

19:30
Junio/26
Lun22

MALCOLM MARTINEAU, piano

Teatro de la Zarzuela | Madrid

19:30
Octubre/25
Mar7
Teatro de la Zarzuela | Madrid
19:30
Noviembre/25
Lun10
Teatro de la Zarzuela | Madrid
19:30
Diciembre/25
Lun15
Teatro de la Zarzuela | Madrid
19:30
Enero/26
Lun26
Teatro de la Zarzuela | Madrid
19:30
Marzo/26
Lun30
Teatro de la Zarzuela | Madrid
19:30
Abril/26
Lun6
Teatro de la Zarzuela | Madrid
19:30
Abril/26
Lun27
Teatro de la Zarzuela | Madrid
19:30
Junio/26
Lun22
Teatro de la Zarzuela | Madrid

Nuevas voces, nuevos caminos

Avistamos ya la XXXII temporada del benemérito ciclo liederístico instalado en el Teatro de la Zarzuela de Madrid. En esta ocasión hemos de hablar de algunos valores que visitan por primera vez las veteranas reuniones. Es el caso, por ejemplo, del barítono francés Stéphane Degout, un lírico de buena pasta y fraseo caluroso, que nos propone un repertorio mixto, con obras conocidas pero siempre bienvenidas (Liederkreis, op. 39, de Schumann; Don Quichotte à Dulcinée, de Ravel) y otras raramente programadas, como Six poésies de Baudelaire mises en musique, op. 20, de Rita Strohl, compositora de difícil clasificación que vivió entre 1865 y 1941. Su acompañante será Cédric Tiberghien, también nuevo en la plaza (7 de octubre de 2025).

La soprano canadiense Barbara Hannigan, asimismo directora de orquesta, aborda el singular y emocional ciclo Chants de terre et de ciel (1932), de Messiaen, junto a Jumalattaret (2011), del neoyorkino John Zorn (1953), un músico comprometido y experimental en diversos campos. Al piano el excelente Bertrand Chamayou, que acude por primera vez al ciclo (10 de noviembre de 2025). Cosas curiosas también en el recital de la mezzosoprano Catriona Morison (Edimburgo, 1986), una voz de raros reflejos, que coloca, al lado de lieder bien conocidos de Brahms y de Mahler, varios de autores menos frecuentados como Howells o la notable neerlandesa Bertha Frensel Wegener-Koopman (1874-1953). Con ella, el siempre eficaz Malcolm Martineau (22 de junio de 2026).

Dentro de lo más habitual llama la atención el concierto de tan intenso melodismo de la soprano letona Marina Rebeka (1980), una lírica plena, que ofrecerá canciones de Verdi, Tosti, Respighi, Cui, Chaikovski y Rachmaninov. La acompañará el pianista Enrico Zucca (15 de diciembre de 2025). Otro nuevo visitante es el tenor francés Benjamin Bernheim (1985), de muy sano lirismo, que, con el concurso pianístico de Carrie-Ann Matheson, nos obsequiará con cálidas páginas de Gounod, Hahn, Chausson, Berlioz, Duparc, Mompou, Turina y Ginastera (26 de enero de 2026).

Hay que anotar igualmente las sesiones protagonizadas por la soprano Anna Prohaska con el relevante pianista Pierre-Laurent Aimard, artista residente del Centro Nacional de Difusión Musical (CNDM) esta temporada, con obras de Ives, Mahler y Debussy (30 de marzo de 2026); la mezzosoprano Marianne Crebassa (ya conocida en este ciclo) y su pianista Alphonse Cemin (6 de abril de 2026), que aún no han anunciado su programa; y el barítono Huw Montague Rendall y su acompañante Hélio Vida (27 de abril de 2026), con composiciones de Fauré, Poulenc, Mahler y Schoenberg.

Arturo Reverter

tz


CNDM

Centro Nacional de Difusión Musical
C/ PRINCIPE DE VERGARA, 146 - 28002 Madrid
91 337 02 34