Pedro GANDÍA, concertino y director | María HINOJOSA, soprano | Olalla ALEMÁN, soprano | Alicia BERRI, mezzosoprano | Pau BORDÁS, bajo

Auditorio Hospedería Fonseca de la Universidad | Salamanca

Programa

V Centenario del Nacimiento de Santa Teresa de Jesús

Antonio Caldara (1670-1736)
Sinfonia a quattro nº 3 en fa menor ‘La morte d’Abel’ (Viena 1732)
George Frideric Haendel (1685-1759)
Armida abandonata, HWV 105 (Roma, 1707)
Carlo Badia (1671-1738)
Santa Teresa. Oratorio a 4 voci con instrumenti ø+ (Viena 1708), con libreto de Pietro Antonio Bernardoni (1672-1714)

ø+ Recuperación histórica. Estreno en tiempos modernos. Encargo del CNDM

Archivo de imágenes

Auditorio Hospedería Fonseca de la Universidad | Salamanca

Auditorio Hospedería Fonseca Universidad de Salamanca

Calle Fonseca, 3

Salamanca

Ver en mapa

Salamanca Barroca

Para la congregación agustiniana de las Ursulinas la música tenía un papel especialmente relevante como herramienta de educación religiosa, de hecho el convento de Santa Úrsula de Viena adquirió en el primer cuarto del siglo XVIII una importancia singular como foco musical. Asociados a diversos momentos de la vida conventual hallamos estrenos de cantatas, música escénica, oratorios, sepolcri o feste teatrale, de cuya composición se encargaban los músicos más relevantes del entorno. En este contexto, Carlo Badia, Musik-Compositeur de la corte imperial vienesa, escribió el oratorio Santa Teresa, que fue estrenado el 21 de octubre de 1708, y que más de tres siglos después es recuperado por la Orquesta Barroca de la Universidad de Salamanca en el marco de la celebración del quinto centenario del nacimiento de la santa abulense.

En coproducción con la Dirección General de Política e Industrias Culturales y del Libro de la Secretaría de Estado de Cultura y la Universidad de Salamanca. En colaboración con el Ayuntamiento de Ávila.

Localidades (público general): 10€ - Jóvenes & comunidad universitaria: 8€

Colaboran


CNDM

Centro Nacional de Difusión Musical
C/ PRINCIPE DE VERGARA, 146 - 28002 Madrid
91 337 02 34