Salamanca Barroca
La siesta fue, durante todo el siglo XVIII, una de las manifestaciones musicales que iba asociada a toda celebración solemne, convirtiéndose en un auténtico concierto sacro en el que los músicos de la capilla exhibían sus habilidades y, frecuentemente, aprovechaban para mostrar música instrumental que no tenía por qué tener una finalidad litúrgica. En este concierto se recrea una de estas veladas, recorriendo además medio siglo de vida de la capilla de música de la Universidad de Salamanca. Un viaje que, sin solución de continuidad, nos lleva desde el Barroco tardío al primer Clasicismo, pasando por un estilo galante de ecos profanos.