Alicia LÁZARO, directora

Catedral de Segovia

Programa

A Belén a ver:
Jácaras, quineos, folías y otras farsas
Música inédita del s. XVII en España

Jerónimo de Carrión, 1660-1721)
Caminando todo el mundo ø+, para los niños de Coro
Hoy en Belén se introduce ø+, villancico a cuatro
A divertir al Rey Niño ø+, dúo al Nacimiento
Tacatacla con la casteñeta ø+, villancico a cuatro
Qué presto Amor mío ø+, villancico a cuatro
Una gitanilla con zu zonajilla ø+, dúo al Nacimiento
Viendo que el hermoso ø+, para los niños de Coro
Niño a Belén con los pastores ø+, dúo al Nacimiento
Al son soneciño ø+, villancico de gaita, a cuatro
Perico y Marica ø+, dúo al Nacimiento
Zagalejos al Portal ø+, dúo al Nacimiento
Pues mi Dios ha nacido a penar ø+, a seis al Nacimiento
Todo guapo se amontone ø+, xácara
Escuche lo neglo ø+, dúo al Nacimiento
Al Niño Dios de Belén ø+, para los niños de Coro

ø+ Recuperación histórica. Estreno en tiempos modernos.

Archivo de imágenes

Catedral de Segovia

Catedral de Segovia

Plaza Mayor, s/n

Segovia

Ver en mapa

Música en los Barrios 2016

La música en las catedrales españolas en el s. XVII estaba organizada siguiendo un rito riguroso, fijado en las obligaciones de los maestros de capilla de componer nuevas músicas para cada una de las celebraciones anuales ordinarias. Oiremos en este programa, creado para el XX aniversario de la Sección de Investigación Musical de la Fundación Don Juan de Borbón, una muestra de estos tonos: jácaras, guineos, folías y otras farsas, incluyendo obras específicas para los niños de coro de la Catedral de Segovia, todas ellas pertenecientes al catálogo de más de 400 obras de Jerónimo de Carrión conservadas en el archivo catedralicio segoviano.

En coproducción con la Fundación Don Juan de Borbón

En coproducción con


CNDM

Centro Nacional de Difusión Musical
C/ PRINCIPE DE VERGARA, 146 - 28002 Madrid
91 337 02 34