Lo ha hecho todo en esto del jazz y todo bien. Herbie Hancock (Chicago, 1940) ha transitado por absolutamente todas las estéticas del género, desde el bebop por derecho, a la fusión, la vanguardia, la electrónica… Incluso hoy por hoy anda cautivado por los sonidos urbanos de la cultura hip-hop, contando con aliados como ese saxofonista cantante rapero que es Terrace Martin. Hay una característica en sus últimas andanzas, y es que, a pesar de su leyenda, no baja la guardia creativa, rodeándose de jóvenes talentos como los que aquí comparecen, aunque éstos ya algo creciditos: Lionel Loueke, James Genus y Justin Tyson. Hancock es otro de esos personajes fundamentales para entender el jazz moderno y, en su petate compositor, figuran estándares universales como Watermelon Man o Cantaloupe Island, esta última, llevada a las listas de éxitos por el grupo de Geoff Wilkinson US3. Su álbum River: The Joni Letters, dedicado a la canadiense Joni Mitchell, obtuvo el Grammy al mejor disco del año 2007, abriéndolo a todo tipo de públicos.
En coproducción con Serious Fan Music y en colaboración con el Festival Internacional de Jazz de Madrid.