Palencia Antiqva
Variado recorrido en esta propuesta donde podremos escuchar desde los antiguos ejemplos de tablaturas para el instrumento —Buxheimer Orgelbuch— hasta Cabanilles ya en los siglos XVII- XVIII, pasando por música española, italiana, inglesa, alemana y de los Países Bajos, y mezclando repertorio litúrgico —tientos y toccate con esa función, un ofertorio dedicado a la Virgen— con danzas, canciones, partitas y fantasías que nos proporcionarán un rico caleidoscopio de la literatura para el instrumento que variaba según los países y las épocas, desde la popular Duvienselà —la manera en la que aparece la versión publicada por Hernando de Cabezón de D’où vien cela que hiciera su padre— hasta las interesantes y elaboradas obras de Cabanilles.