21:00
Marzo/22
Jue31

Iglesia de San Luis de los Franceses | Sevilla

Programa

El Jubilate

Bartomeu Càrceres (fl. 1546)
Sus sus sus, fragmento de La trulla (Las ensaladas de Flecha, 1581)
Anónimo (atrib. Mateo Flecha ‘El Viejo’, 1481-1553)
Riu riu chiu (Cancionero de Upsala, s. xvi)
Verbum caro factum est (Cancionero de Upsala, s. xvi)
Anónimo
Dadme albricias, hijos d’Eva (Cancionero de Upsala, s. xvi)
Yo me soy la morenica (Cancionero de Upsala, s. xvi)
Mateo Flecha ‘El Viejo’ (1481-1553)
El Jubilate, fragmentos (Cancionero de Medinaceli, s. xvi)
Anónimo
Estas noches atan largas (Cancionero de Upsala, s. xvi)
Anónimo (atrib. B. Càrceres)
Soleta so jo ací (Cancionero de Upsala, s. xvi)
Anónimo (atrib. Francisco Guerrero, 1528-1599)
Si la noche haze escura (Cancionero de Upsala, s. xvi)
B. Càrceres
Falalalán, falalalera (Cancionero de Upsala, s. xvi)
M. Flecha ‘El Viejo’
La bomba, fragmentos (Las ensaladas de Flecha, 1581)
Anónimo (atrib. M. Flecha ‘El Viejo’)
Teresica hermana (Cancionero de Upsala, s. xvi)
Anónimo
Serrana, donde dormiste (Cancionero de Upsala, s. xvi)
Con qué la lavaré (Cancionero de Upsala, s. xvi)
Anónimo (atrib. M. Flecha ‘El Viejo’)
Que farem del pobre Joan (Cancionero de Upsala, s. xvi)
M. Flecha ‘El Viejo’
La justa, fragmentos (Las ensaladas de Flecha, 1581)

Archivo de imágenes

Iglesia de San Luis de los Franceses | Sevilla

Iglesia de San Luis de los Franceses | Sevilla

Calle San Luis, 37

Sevilla

Ver en mapa

XXXIX FESTIVAL DE MÚSICA ANTIGUA DE SEVILLA

El género de la ensalada es una singularidad de la música renacentista española: «Canciones que tienen diversos metros y son como centones, recogidos de diversos autores», las llamó Covarrubias. De carácter moralizante, eran piezas que mezclaban, en efecto, melodías, ritmos e incluso idiomas. En torno a las ensaladas de Mateo Flecha ha configurado este programa el joven conjunto murciano Cantoría, que se acerca a algunas otras fuentes de la canción española del xvi, como los cancioneros de Medinaceli y Upsala (o del Duque de Calabria, para quien trabajó Flecha), que contienen, principalmente, villancicos.

 

Más información sobre:

CANTORÍA: ICONO WEB  facebook Instagram twitter

En coproducción con


CNDM

Centro Nacional de Difusión Musical
C/ PRINCIPE DE VERGARA, 146 - 28002 Madrid
91 337 02 34