Fiesta criolla en el virreinato del Perú
Jordi Savall, uno de los intérpretes más admirados del panorama musical internacional, vuelve al ciclo Universo Barroco del CNDM al frente de Le Concert des Nations con un programa tan festivo como revelador: Fiesta criolla en el virreinato del Perú. Esta propuesta, que ha cosechado una calurosa acogida en escenarios de todo el mundo, pone en valor el fascinante mestizaje sonoro que se produjo en América Latina durante el periodo virreinal.
El programa se basa íntegramente en el Códice Trujillo del Perú, un monumental compendio elaborado a finales del siglo XVIII por el obispo Baltasar Jaime Martínez Compañón. En él se recogen danzas, tonadas y cachuas procedentes de distintas regiones del virreinato del Perú, muchas de ellas con claras raíces indígenas, africanas y europeas, testimonio del dinamismo cultural de la época.
A través de estos cantos y danzas de "ida y vuelta" —como la Tonada El Tupamaro, la Cachua La Despedida de Guamachuco o el Bayle del Chimo— Savall y su ensemble nos proponen una experiencia vibrante, donde se entrelazan lo sacro y lo profano, lo popular y lo culto, y la voz del pueblo.
Una verdadera celebración de la diversidad y una oportunidad única para redescubrir, desde la perspectiva del presente, el rico patrimonio musical de una América barroca viva, plural y sorprendente.