La viola polifónica
Jordi Savall se enfrenta en este recital solístico a uno de los sectores del repertorio que con más intensidad ha cultivado a lo largo de su extensa y brillantísima carrera: el de la música inglesa, que en buena medida fue concebida a principios del XVII para la lyra-viol, un tipo de viola da gamba que facilitaba la polifonía en el instrumento. Uno de sus primeros cultivadores fue sin duda Tobias Hume, personaje singular, soldado, caballero, músico diletante, que en sus Musicall Humors de 1605 dejó una colección de piezas de carácter de un potencial expresivo que nadie ha sabido explotar como Savall.