20:30
December/11
Mon5

Sacra Capilla de El Salvador | Úbeda (Jaén)

Program

Archive of images

Sacra Capilla de El Salvador | Úbeda (Jaén)

Santa Capilla de El Salvador

Pza. Vázquez de Molina

Úbeda

Show map

Se fundó en el año 2001 por Michael Noone y Warren Trevelyan-Jones con el propósito de promocionar la música litúrgica española del Renacimiento.

Formado por algunos de los mejores cantantes ingleses de música Antigua, el grupo destaca entre otros ensembles de música antigua debido a sus innovadoras actuaciones de tesoros escondidos y reconstrucciones de hechos litúrgicos muy importantes desde el punto de vista musical.

Además, sus programas incluyen muchas de las primeras representaciones modernas, incluyendo obras recientemente descubiertas en los archivos españoles y editados para su representación por el director Michael Noone.

En sus conciertos han presentado obras maestras hasta entonces desconocidas de Morales (llamadas “la luz de España en la música” por Juan Bermudo) y descubiertas por Michael en los archivos de la catedral de Toledo.

Las composiciones de Morales descubiertas por Michael en Toledo fueron el contenido de la grabación debut del grupo en 2005 para Glossa, ‘Morales en Toledo’, que ha sido ampliamente aclamado por la crítica. En el mismo año Plus Ultra lanzó la primera grabación comercial dedicada exclusivamente a la música de Fernando de las Infantas, compositor español y teólogo nacido en España que se estableció en Roma en 1560 y publicó sus tres volúmenes de motetes en Venecia una década mas tarde.

Ensemble Plus Ultra ha ofrecido conciertos en la Semana de Música religiosa (Cuenca), en el ciclo ‘Siglos de Oro’ (El Escorial, Toledo, Madrid, Granada), en el ciclo ‘Música y patrimonio’ (Granada, Toledo, Madrid), en el Festival Internacional Música y Danza de Granada, y en el Festival de Música Antigua de Úbeda/Baeza, el Festival de Música Antigua de Gijón, el Festival de Música Antigua de Benidorm, el Festival de Música Antigua de Cáceres y en la Universidad Politénica de Valencia. En el Reino Unido han participado en Festivales de Londres, Cambridge, York, Winchester y Oxford. En 2006 presentaron el concierto de inauguración del Bremen Musikfest.

Aunque el repertorio músical del Ensemble Plus Ultra está compuesto principalmente por música española, en su país también interpretan música de otras naciones. En el 2007 hemos visto la edición de tres nuevos cd’s para Glossa: por una parte, el primero, significará un estreno mundial de la obra The Song of Songs (Canticum canticorum) de Gioseffo Zarlino (1517-90), el segundo presentará el canon musical de la obra Atalanta Fugiens (1618), libro escrito por Michael Maier (1569-1622) que será editado como parte de la nueva publicación de Jacobo Fitz-James Stuart, ‘Ediciones Atalanta’, y el tercero contiene música de Francisco Guerrero (1528 – 99), interpretado junto a Schola Antiqua y His Majesty’s Sagbutts and Cornetts. Además han grabado extractos de Gradualia, de William Byrd(1607) que será editado este año.

 

MICHAEL NOONE – Director

Nació en Sydney y estudió música en la Universidad de Sydney y en el King’s College de Cambridge Desde entonces, se ha dedicado al estudio y técnica de la música española del renacimiento: como especialista y musicólogo ofrece numerosas conferencias internacionales y es especialmente conocido por su trabajo en los archivos del Escorial y de la Catedral de Toledo. En 1998 su “Música y Músicos en el Escorial” fue publicado en la Rochester University Press. En 1990 ganó el XIII concurso Anual de Investigación Musical y de Estudios Musicológicos. La búsqueda de Michael Noone le ha llevado al excitante descubrimiento de obras desconocidas escritas por polifonistas del Renacimiento español como Cristóbal de Morales, Francisco Guerrero, Tomas Luis de Vitoria, Alonso Lobo y Gines de Boluda. La edición de Michael Noone de muchas de esas obras bajo el título Códice 25 de la catedral de Toledo fue publicada en 2003. En febrero de 2006 la revista Early Music la describía como “una de las mas significantes herencias en la búsqueda de la música ibérica hoy en día”. La BBC calificaba el CD de “obra esencial para cualquier colección de la polifonía sacra del Renacimiento”. Para la revista Early Music Today es “una edición verdaderamente espléndida”

Noone también ha editado los motetes completos del polifonista español Fernando de las Infantas, Los Magnificats de Sebastián Vivanco, y las obras completas de Andrés de Torrentes. Ha sido profesor en la Universidad Nacional de Australia, la Universidad de Hong Kong, Universidad de Cornell y el Boston College. Ha ofrecido cursos en el Festival de Música Antigua de Úbeda y Baeza, en el Festival de Música Antigua de Gijón, la Universidad Politécnica de Valencia y en el Conservatorio Superior de Música de Salamanca.

Noone se ha forjado una gran carrera como director de varios ensembles de Gran Bretaña, Australia, Hong Kong y España. Ha realizado 6 grabaciones de música española con la Orchestra of the Reinassance, Song Company y Sydney Chamber Choir. Ha realizado otras 6 grabaciones junto al Ensemble Plus Ultra, dirigiendo a este último en los mejores Festivales y escenarios de España y Reino Unido.

En 2006 Michael Noone recibió el premio Real Fundación Toledo de manos del Rey Don Juan Carlos, por su contribución a la música española a través de conciertos, CD’s, publicaciones o a través de la enseñanza como profesor.

Ese mismo año también fue elegido para formar parte de la real Academia de Bellas Artes y Ciencias Históricas de Toledo.


CNDM

Centro Nacional de Difusión Musical
C/ PRINCIPE DE VERGARA, 146 - 28002 Madrid
91 337 02 34