20:30
May/12
Thu3

FABIO BIONDI, violín y dirección

Auditorio Nacional (Cámara) | Madrid

Program

Arcangelo Corelli (1653-1713)
Sonata para violín y bajo “La Follia” en re menor
François Couperin (1668-1733)
Gran sonata en trío “Le Parnasse, ou l’apothéose de Corelli” (Paris, 1724)
José Herrando (1720-1763)
Sonata para violín y bajo continuo “El jardin de Aranjuez en tiempo de primavera con diversos canto de pàxaros y otros animales”
Francisco José de Castro (fl. 1695-1708)
Entretenimiento armónico no 5 en sol menor
Antonio Vivaldi (1678-1741)
Sonata en re menor para dos violines y bajo “La Follia”

Archive of images

Auditorio Nacional (Cámara) | Madrid

C/ PRÍNCIPE DE VERGARA, 146

Madrid

Show map

Europa Galante nace en 1990 del deseo de su director artístico, Fabio Biondi, de fundar un grupo instrumental italiano para la interpretación con instrumentos de época del gran repertorio barroco y clásico. La agrupación obtiene un gran éxito desde la publicación de su primer disco, dedicado a la producción concertística de Vivaldi (Premio Cini de Venezia, Choc de la Musique en Francia). En los años siguientes el grupo acumula una lista excepcional de reconocimientos: 5 Diapason d’Or, Diapason d’Or del año en Francia, premio RTL, nominación al Disco del año en España, Canadá, Suecia, Francia y Finlandia y Prix du disque, entre otros muchos. Desde entonces Europa Galante ha tocado en las salas de conciertos y teatros más importantes del mundo: desde la Scala de Milán a la Accademia di Santa Cecilia de Roma, del Suntory Hall de Tokio al Concertgebouw de Ámsterdam, del Royal Albert Hall de Londres al Lincoln Center de Nueva York, del Théatre des Champs Elyssées a la Ópera de Sydney. En Italia colabora con la Accademia di Santa Cecilia en la recuperación de obras vocales del 700 italiano como la Passione di Gesù Cristo de A. Caldara, Sant’Elena al Calvario de L. Leo y Gesú sotto il Peso della Croce de F. di Mayo. En el ámbito de esta colaboración en 2009 inauguró la temporada en Roma con el oratorio La Santissima Annunziata de A. Scarlatti. Europa Galante se ha dedicado especialmente a la difusión del repertorio de Scarlatti, con numerosos oratorios y óperas presentados, entre los cuales y en colaboración con el Festival Scarlatti de Palermo están Massimo Puppieno, Il Trionfo dell’Onore, Carlo Re d’Alemagna e La Principessa Fedele.

Con gran éxito de crítica y público Europa Galante ha estado presente en Venecia (en colaboración con la Fondazione Teatro La Fenice) con las óperas Didone en 2006, Bajazet y Ercole sul Termodonte de Vivaldi en 2007 y con Virtù degli strali d'amori en 2008.

En 2002 Fabio Biondi y Europa Galante obtuvieron el premio Abbiati de la crítica musical italiana al conjunto de su actividad concertística y por la interpretación del Trionfo dell’Onore. En 2004 el premio Scanno per la Musica le fue concedido a Fabio Biondi y Europa Galante en consideración a los méritos adquiridos por esta agrupación, uno de los conjuntos musicales más influyentes del ámbito internacional.

En 2010 Europa Galante ha estado presente en grandes salas como el Auditorio Nacional (Madrid), el Theatre de la Ville (París) o la Fundación Gulbenkian (Lisboa), así como en importantes festivales como los de Radio France y Montpellier o el de Salzburgo. En gira por Europa (Polonia, Austria, Francia) ha presentado esta temporada una ópera de Hasse, Piramo e Tisbe, con un reparto de prestigio (Desiree Rancatore, Vivica Genaux e Francesco Meli). Tras estrenar en Cracovia, ha llevado otra producción, Agrippina de Händel, al Festival de Santiago de Compostela, al Festival Händel de Halle y a la Fundación Gulbenkian de Lisboa. Otros proyectos vocales comprenden un programa de arias interpretadas por Ian Bostridge presentado en París, Londres, Luxemburgo y Lisboa; otro de arias de Vivaldi a cargo de Vivica Genaux en Turín, Cracovia, París y Nápoles; así como el Mesías de Händel en España en el mes de diciembre.

En la temporada 2010/11 la orquesta se presenta en Suiza, España, Inglaterra, Francia, Alemania, Holanda, los EEUU (con conciertos en el Carnegie Hall y en el Los Angeles Disney Hall entre otros), además de por primera vez en una larga gira por Suecia.

Desde 1998 y tras una larga discografía publicada con OPUS111 Europa Galante colabora con Virgin Classics, para la cual ha grabado numerosos discos que habitualmente cosechan los máximos reconocimientos internacionales. Tras el memorable éxito de crítica alcanzado con la grabación de la ópera Bajazet de Vivaldi, en 2010 ha salido al mercado una nueva obra vivaldiana, Ercole sul Termodonte, con un reparto vocal de gran relieve: Vivica Genaux, Joyce di Donato y Diana Damrau. De publicación reciente son también un nuevo volumen de cuartetos y quintetos de Boccherini y un disco de arias virtuosísticas interpretadas por Vivica Genaux, a los que seguirá La Stravangaza, compilación de piezas de Vivaldi.

Europa Galante es la orquesta residente de la Fondazione Teatro Due de Parma.

 

FABIO BIONDI

 

Nacido en Palermo, Fabio Biondi comienza su carrera internacional a la edad de doce años con sus primeros conciertos como solista. Estimulado por su precoz curiosidad cultural y musical, a los quince conoce a los pioneros de la nueva escuela barroca y a los dieciséis es invitado por el Musikverein de Viena a interpretar los Conciertos para violín de Bach. Desde entonces colabora como primer violín con las más famosas agrupaciones especializadas en el interpretación de la música antigua con instrumentos y praxis ejecutiva originales: la Cappella Reial, Musica Antiqua Vienna, Il Seminario Musicale, La Chapelle Royale y Les Musiciens du Louvre.

En 1990 da un giro decisivo al fundar Europa Galante, que en muy pocos años y gracias a una extensa actividad concertística por todo el mundo y a un increíble éxito discográfico se convierte en el conjunto italiano especializado en música antigua más premiado y famoso del panorama internacional. Con Europa Galante Fabio Biondi es invitado a los festivales y salas de concierto más prestigiosas del mundo, de la Scala de Milán a la Accademia di Santa Cecilia de Roma, del Suntory Hall de Tokio al Concertgebouw de Ámsterdam, del Royal Albert Hall de Londres al Musikverein de Viena, el Lincoln Center de Nueva York y la Ópera de Sydney. En pocos años vende casi un millón de discos y Las Cuatro Estaciones de Vivaldi grabadas por Opus 111 devienen un caso singular al conquistar todos los premios más importantes y superar las 500.000 copias. El desarrollo musical de Europa Galante, orientado hacia un repertorio universal, pero también al redescubrimiento de compositores hoy poco interpretados, abarca una literatura de 300 años de música. Así lo demuestra su producción discográfica, en la que junto a Las Cuatro Estaciones, los Concerti Grossi de Corelli o las sonatas de Schubert, Schumann o Bach, se reflejan los esfuerzos dirigidos a mostrar los oratorios, serenatas y óperas de Alessandro Scarlatti (La Messa di Natale, Clori, Dorino e Amore, Massimo Puppieno e Il trionfo dell'onore), las óperas de Händel (Poro), o el repertorio violinístico del '700 italiano (Veracini, Vivaldi, Locatelli, Tartini).

Hoy Biondi encarna el símbolo de la investigación perpetua del estilo, un estilo libre de condicionamientos dogmáticos e interesado en la búsqueda del leguaje original. Esta inclinación lo lleva a colaborar como solista y director con orquestas como la Santa Cecilia de Roma, la orquestas de cámara de Rotterdam, Zúrich y Noruega, las de la Ópera de Niza y Halle, la Orquesta Mozarteum de Salzburgo, la Mahler Chamber Orchestra, etc. En 2009 dirigió la orquesta del Teatro la Fenice, presentando Agrippina de Händel con un reparto de gran relieve. Biondi fue nombrado en 2005 director estable para la música antigua de la Sinfónica de Stavanger y a partir de 2010 es igualmente director estable para la música barroca de la Orquesta de Cámara de Lausana. A lo largo de la presente temporada Biondi dirigirá a The English Concert, la Orquesta Ciudad de Granada y la Orchestre National de Montpellier.

En formación de dúo con piano, clave o fortepiano y como solista está presente en las salas de mayor prestigio: Cité de la Musique de París, Hogi Hall de Tokio, Carnegie Hall de Nueva York y Wigmore Hall de Londres.

Por el conjunto de su actividad concertística, así como por la interpretación del Trionfo dell'onore en el Festival Scarlatti de Palermo en abril de 2002 la Asociación Nacional de Críticos Musicales de Italia concedió a Fabio Biondi y Europa Galante el Premio Abbiati. De nuevo en 2008, Biondi y Europa Galante, junto a la Compañía Colla, recibieron el premio especial por Filemone e Bauci de Haydn (producción de la LXV Settimana Senese) en reconocimiento a la originalidad y al mérito del redescubrimiento, devolviendo su pleno esplendor instrumental y vocal a este trabajo de Haydn.

Biondi toca un violín Gofredo Cappa (Saluzzo, 1690) y otro Carlo Ferdinando Gagliano (1766) que perteneció a su maestro Salvatore Cicero y puesto a su disposición por la fundación homónima. 


CNDM

Centro Nacional de Difusión Musical
C/ PRINCIPE DE VERGARA, 146 - 28002 Madrid
91 337 02 34