Los textos que nos presenta Alia Mvsica y su director Miguel Sánchez en este programa forman parte de un interesante legado medieval, de origen clerical, que denuncian la inversión de valores: quienes debían velar por los valores espirituales se ocupan tan solo de los más prosaicos y materiales. Hemos de suponer que este repertorio también irritaría a más de un magnate eclesiástico, demostrando que la música, y más en la Edad Media, fue algo más que sonidos acordados: todo un vehículo de expresión de los más variados discursos.