20:30
December/15
Sun6

Eduardo LÓPEZ BANZO, clave y dirección | Adriana MAYER, mezzosoprano | Hugo BOLÍVAR, contratenor | Diego BLÁZQUEZ, tenor | Sebastián LEÓN, barítono

Sacra Capilla de El Salvador | Úbeda (Jaén)

Program

La Aurora divina
Juan Manuel de la Puente: Cantadas inéditas

Juan Manuel de la Puente (1692-1753)
Métricas aves ø+ (Villancico a la Purifi cación, 1715)
Antonio Vivaldi (1678-1741)
Sonata en sol menor, op. 5, nº 6, RV 72 (1716)
Juan Bautista Cabanilles (1644-1712)
Tiento de segundo tono
Tiento de falsas

J.M de la Puente
Lleguemos postrados (Cantata a los Santos Reyes, 1732)
El alto discurrir ø+ (Cantada a la Santísima Trinidad, 1730)
Pedro amoroso ø+ (Villancico al Señor San Pedro)
Sebastián Durón (1660-1716)
Gaitilla
J.M de la Puente
Qué sol es aquel ø+ (Cantada al Santísimo Sacramento)
J.B. Cabanilles
Gallardas
J.M. de la Puente
Qué es esto, admiración, cielos ø+ (Cantada a la Purificación de nuestra Señora, 1727)

ø+ Recuperación histórica. Encargo del CNDM (Por gentileza del Archivo de la Catedral de Jaén, transcripción de E. López Banzo)

Archive of images

Sacra Capilla de El Salvador | Úbeda (Jaén)

Santa Capilla de El Salvador

Pza. Vázquez de Molina

Úbeda

Show map

XIX Festival de Música Antigua de Úbeda y Baeza

Aunque natural de Guadalajara, Juan Manuel de la Puente pasó casi toda su vida vinculado a la catedral de Jaén, cuya maestría de capilla ganó con sólo 19 años y mantuvo hasta su muerte a los 61. En el archivo de la seo jiennense se conservan más de 300 obras del compositor, la mayor parte de ellas paralitúrgicas (villancicos, tonadas y cantadas), en las que se funden tradiciones autóctonas e italianas. Eduardo López Banzo, quien fuera hace un par de décadas el descubridor para el gran público del compositor, vuelve sobre él con un conjunto de estas piezas, rescatadas así de siglos de olvido.


CNDM

Centro Nacional de Difusión Musical
C/ PRINCIPE DE VERGARA, 146 - 28002 Madrid
91 337 02 34