21:30
April/17
Sat8

Enrike SOLINÍS, laúd y dirección

Patio de la Casa del Cordón | Burgos

Program

Vox Spaniae

Federico Olmeda (1865-1909)
Todo lo cría la tierra, canto de siega
Gaspar Gómez (s. XVI)
Cantar de Perutxo (Cancionero de Iztueta, La tercera Celestina, 1536) ø+
Tradicional
Adarraren sagarraren
Tradicional vasco-burgalés
Fandango-Purrusalda
Joanes Etxeberri ‘Ziburukoa’ (segunda mitad s. XII)
Canto de la Sibila ø+
Claude Goudimel (1510-1572)
Salmo V, salmo penitencial
Tradicional
Baile a 2
Rueda
A lo llano
Tradicional

Guárdame las vacas, romanesca
Koumis - Ezpatadantza
Cantos al Rabel
A lo alto
A lo bajo

Juan de Anchieta (1462-1523)
Ave sanctissima Maria (Cancionero de Segovia)
C. Goudimel
Salmo VI, salmo penitencial
Tradicional cántabro
Jota ø+
Juan de Anchieta (1462-1523)
Con amores, la mi madre, danza tradicional del s. XV (Cancionero Musical de Palacio)
Gaspar Sanz (1640-1710)
Canarios
Anónimo
Janzu Janto (Cancionero Musical de Palacio, ca.1500)

ø+ Recuperación histórica. Estreno en tiempos modernos

Archive of images

Patio de la Casa del Cordón | Burgos

Cultura Cordón (Patio de la Casa del Cordón)

Calle de Santander

Burgos

Show map

Enrike Solinís y el Euskal Barrokensemble se apegan a la tierra, porque como dice el canto de siega recogido por Federico Olmeda y que abre el programa, Todo lo cría la tierra. Luego, el recorrido se acoge a tradiciones vascas, cántabras, castellanas o canarias. Muy marcado aparece el origen popular de gran parte de las músicas –fandangos, ruedas, boleros–, que toman cierto tono premonitorio en el recuperado Canto de la Sibila de Joanes Etxeberri o penitencial en el Salmo de Goudimel. Los ejemplos procedentes del Cancionero de Palacio atestiguarán la llegada de la música de la época a los círculos cortesanos.

En coproducción con la Obra Social “la Caixa” y Fundación Caja de Burgos

Localidades: 15€ | Clientes de CaixaBank: 8€

En coproducción con


CNDM

Centro Nacional de Difusión Musical
C/ PRINCIPE DE VERGARA, 146 - 28002 Madrid
91 337 02 34