Ann HALLENBERG, mezzosoprano | Pedro GANDÍA MARTÍN, director

Auditorio Hospedería Fonseca de la Universidad | Salamanca

Program

Dicha y desdicha de amor
Música escénica de Nebra y Haendel

Domenico Scarlatti (1685-1757)

Sonata en re mayor, K 140 (arr. W. ten Have)
Sonata en re mayor 'La caza', K 96 (arr. W. ten Have)
José de Nebra (1702-1768)
Ay, ay amor de Amor aumenta el valor (1728) 
Tórtola que carece de Viento es la dicha de amor (1743)
Más fácil será el viento de Amor aumenta el valor (1728)
George Frideric Haendel (1685-1759)
Scherza Infida de Ariodante, HWV 33 (1735)
O take de Alexander Balus, HWV 65 (1747)
Se bramate de Serse, HWV 40 (1738)
Francesco Geminiani (1687-1762)
Concerto en re menor ‘La Follia’, op. 5, nº 12 (1726)

 

Archive of images

Auditorio Hospedería Fonseca de la Universidad | Salamanca

Auditorio Hospedería Fonseca Universidad de Salamanca

Calle Fonseca, 3

Salamanca

Show map

Dicha y desdicha de amor

Con motivo del doscientos cincuenta aniversario de la muerte de José de Nebra, la mezzosoprano Ann Hallenberg, acompañada por la Orquesta Barroca de la Universidad de Salamanca dirigida por Pedro Gandía, se acerca por primera vez a este compositor, pilar fundamental de la música española de mediados del XVIII. A través de su voz, arias de Nebra compartirán escena con otras del genial Haendel, estableciendo un diálogo de afectos que se tejen en torno a los gozos y desdichas del amor. Un programa que sondea los límites de la emoción.

 

Localidades: 8€ · Estudiantes y Comunidad Universitaria: 6€


CNDM

Centro Nacional de Difusión Musical
C/ PRINCIPE DE VERGARA, 146 - 28002 Madrid
91 337 02 34