Rutas sonoras del Medievo hispánico
Un apasionante recorrido sonoro por la España medieval, en el que vemos representada casi toda su geografía y varias de sus capas sociales, de los monarcas a los trovadores y de los clérigos a la gente del común. El mundo estaba ordenado entonces por una jerarquía que lo trascendía, gobernado desde el más allá, como recogen los cantos a la Virgen María o los santos, pero las Cantigas de amigo pueden considerarse el despertar de la lírica personal, que los trovadores irán desplazando hasta el ideal caballeresco. Los grandes códices, como el Calixtino o el de Las Huelgas, nos trasmiten el pulso vivo de la época.