14:00
Iraila/15
Az30

Aarón ZAPICO, director | Daniel ZAPICO, tiorba | Pablo ZAPICO, guitarra barroca

Universidad de La Sabana. Oratorio | Bogotá

Programa

Concerto Zapico

José Blasco de Nebra (1702-1768)
Fandango de España ø+
Santiago de Murcia (1673-1739)
Fandango ø+
Gaspar Sanz (ca.1640-ca.1710)
Marionas ø+
Improvisaciones sobre xácaras ø+
Conte Ludovico Roncalli (s.XVII)
Preludio ø+
Johannes Hieronymus Kapsperger (ca.1580-1651)
Passacaglia ø+
Anónimo
Bayle del Gran Duque ø+
G. Sanz
Pavanas por la D, con partidas al Aire Español ø+
Diego Ortiz (ca.1510-ca.1570)
Recercada I ø+
Antonio Valente (ca.1565-1580)
Lo ballo dell’Intorcia ø+
S. de Murcia
Los impossibles ø+
Arcangelo Corelli (1653-1713)
Alemanda y Aria de Corelli ø+ (Libro de música de clavicímbalo de Francisco de Tejada, 1721)
Improvisaciones sobre caponas y chaconas ø+
S. de Murcia
Cumbees ø+
Improvisaciones
Diferencias sobre las folías ø+
J. H. Kapsperger
Colascione ø+
Domenico Zipoli (1688-1726)
La retirada del emperador de los dominicos de España ø+
S. de Murcia
Folías gallegas ø+
Domenico Scarlatti (1685-1757)
Fandango ø+

ø+ Recuperación histórica, encargo del CNDM. Estreno en tiempos modernos en Colombia. Arreglos de los hermanos Zapico

Vídeo

Irudi artxiboa

Universidad de La Sabana. Oratorio | Bogotá

Universidad de La Sabana. Oratorio

Puente Del Común

Chía, Cundinamarca

Bogotá

Ikusi mapan

Festival Internacional de Música Sacra de Bogotá

Forma Antiqva afronta aquí uno de los grandes éxitos de su carrera, el Concerto Zapico, un programa a través de un par de siglos de música española y americana, punto de partida para un paseo fascinante por ritmos, colores y melodías que se transforman en el momento de la interpretación por su conocimiento de los procedimientos de glosa e improvisación característicos de la época.

En coproducción con


CNDM

Centro Nacional de Difusión Musical
C/ PRINCIPE DE VERGARA, 146 - 28002 Madrid
91 337 02 34