Carlos MENA director | Carlos GARCÍA-BERNALT, órgano y clave

Auditorio Hospedería Fonseca de la Universidad | Salamanca

Programa

Far stupire

Barbara Strozzi (1619-1677)
Hor che Apollo (1664)
Mi fa rider la speranza (1659)
Giovanni Rovetta (1596-1668)
Sovra il carro stellato in ciel sorgea, op. 6
Carlo Grossi (1634?-1688)
Quando mai sazia
B. Strozzi
L’Amante segreto (1651)
Sospira, respira (1657)
Lagrime mie (1659)
Oleum effusum (ca. 1655)
G. Rovetta
Exultate Deo
B. Strozzi
Sino alla norte, (1659)
Che si puó fare (1664)
G. Rovetta
O quante volte, o quante (1640)

Irudi artxiboa

Auditorio Hospedería Fonseca de la Universidad | Salamanca

Auditorio Hospedería Fonseca Universidad de Salamanca

Calle Fonseca, 3

Salamanca

Ikusi mapan

Salamanca Barroca

Dejar pasmado, maravillar, asombrar, deslumbrar (far stupire)… Este era uno de los más altos objetivos de los revolucionarios compositores del siglo XVII. Así lo entendían en la Accademia degli Unisoni en Venecia, donde uno de los miembros más famosos fue Barbara Strozzi (1619-1677), probablemente la compositora del siglo XVII que mayor número de cantatas publicó. Obras en las que la música enfatiza la elegante riqueza –llena de hipérboles, circunloquios e ingenio– de encendidos poemas de amor y desamor que, de este modo, brillan en todo su esplendor.

Localidades: 7€ - Estudiantes y Comunidad Universitaria debidamente acreditados: 5,6€


CNDM

Centro Nacional de Difusión Musical
C/ PRINCIPE DE VERGARA, 146 - 28002 Madrid
91 337 02 34