20:30
Octubre/11
Mié5

DAVID JAMES, contratenor
ROGERS COVEY-CRUMP,tenor
STEVEN HARROLD, tenor
GORDON JONES, barítono

Auditorio Nacional (Cámara) | Madrid

Programa

“In paradisum: Victoria y Palestrina, un encuentro afortunado”

T. L. de Victoria – Taedet animam meam (Offi cium Defunctorum 1605)
Introit – Requiem aeternam
Kyrie
Giovanni Pierluigi da Palestrina (c.1525 – 1594)- Domine quando veneris
Gradual – Requiem aeternam
T.L. de Victoria – Libera me Domine (Offi cium Defunctorum 1592)
Tract – Absolve Domine
G. P. Palestrina - Ad Dominum cum tribularer
Sequence – Dies irae
G. P. Palestrina – Miserere mei Deus
Offertorium – Domine Jesu Christe
T.L. de Victoria – Peccantem me quotidie (Offi cium Defunctorum 1592)
Sanctus
Benedictus
G. P. Palestrina – Heu mihi Domine
Agnus Dei
Communion – Lux aeterna
G. P. Palestrina – Libera me Domine

Archivo de imágenes

Auditorio Nacional (Cámara) | Madrid

C/ PRÍNCIPE DE VERGARA, 146

Madrid

Ver en mapa

Sin parangón por su enorme reputación en el campo tanto de la música antigua como de la contemporánea, el Ensemble Hilliard es uno de los mejores grupos de cámara vocales del mundo. Su estilo propio y gran musicalidad cautiva al oyente tanto en repertorio medieval y renacentista como en obras escritas por compositores actuales.

El prestigio (reputación) del grupo como “early music” proviene de la década de los ochenta con sus grabaciones para EMI (muchas de las cuales se han vuelto a grabar por Virgin) y por su propio sello discográfico de venta por correo Hilliard LIVE, ahora disponible en el sello CORO; pero desde el principio se han volcado también en la interpretación de la música contemporánea. Con la grabación en 1988 de Passiode Arvo Pärt comenzó una fructífera relación tanto con Pärt como con la casa discográfica ECM y continuó con la grabación de Litanyde Pärt. El grupo ha hecho encargos a otros compositores de los Países Bálticos, como Veljo Tormis y Erkki-Sven Tüür, Gavin Bryars, Heinz Holliger, John Casken, James MacMillan, Elena Firsova y a otros muchos.Además de muchos discos “a capella”, las colaboraciones con ECM incluyen una grabación digna de mención Officium y Mnemosyne con el saxofonista noruego JanGarbarek, y Morimur con el violinista barroco alemán Christoph Poppen y la soprano Monika Match. Basándose en las investigaciones de la Profesora Helga Thoene, se trata de un entretejido singular de la Partita en Re menor de Bach para violín, con una selección de versos corales que culminan con la épica Ciaconna, en donde se unen instrumentos y voces.

El grupo trata de forjar relaciones con compositores vivos, frecuentemente en un contexto orquestal. En 1999, estrenaron Miroirs des Temps de Unsuk Chin con la London Philharmonic y Kent Pagano. En el mismo año, Quickening de James MacMillan, encargada conjuntamente por la BBC y la Orquesta Philadelphia fue estrenada en los Proms. Con Lorin Maazel y la Filarmónica de Nueva York hicieron el estreno mundial de la Tercera sinfonía de Sephen Hartke y recientemente han colaborado con la Munich Chamber Orchestra con una nueva obra de Erkki-Sven Tüür. En 2007 tocaron con la Dresden Philharmonic Orchestra en el estreno de Nunc Dimittis del compositor ruso Alexander Raskatov, grabado también por la ECM.

El grupo dio un paso importante en agosto de 2008 con el estreno en el Festival Internacional de Edimburgo de un proyecto de un musical escrito por Heiner Goebbels en una producción del Teatro Vidy de Lausanne: I went to the house but did not enter. La obra se programó posteriormente con representaciones en Europa y Estados Unidos durante la temporada 2009/10.

Puntos culminantes de la presente temporada incluyen el estreno en Colonia, Paris y Nueva York de Et Lux, una nueva obra de Wolfgang Rihm y en la que unirán fuerzas con el Cuarteto Arditti, un mini-festival de fin de semana en el Wigmore Hall de Londres, una intervención en el Festival Internacional de las Artes de Perth (Australia), el estreno en Europa de la tercera Sinfonía de Stephen Hartke con Christoph Poppen y la Deutsche Radio Philharmonie Saarbrücken Kaiserslautern y conciertos con Jan Garbarek.


CNDM

Centro Nacional de Difusión Musical
C/ PRINCIPE DE VERGARA, 146 - 28002 Madrid
91 337 02 34