22:00
Marzo/13
Vie8

EDUARDO LÓPEZ BANZO, director
MARÍA ESPADA, soprano

Iglesia de San Cipriano | Zamora

Programa

Esta dulzura amable

José de Nebra (1702-1768)
Llegad, llegad, creyentes. Cantada al Santísimo.
Domenico Scarlatti (1685-1757)
Sonata en do mayor, K. 86 (Andante moderato)
J. de Nebra
Que contrario, Señor. Cantada al Santísimo
J. de Nebra
Alienta fervorosa. Cantada al Santísimo (1727)
D. Scarlatti
Sonata en re menor, K. 18 (Presto)
Fuga, K. 41
Sonata en re mayor, K.45
(Allegro)
J. de Nebra
Entre cándidos, bellos. Cantada al Santísimo

En coproducción con el Festival Pórtico de Zamora

Archivo de imágenes

Iglesia de San Cipriano | Zamora

Iglesia de San Cipriano

Plaza de San Cipriano, 7

Zamora

Ver en mapa

José de Nebra es uno de los compositores sobre los que se ha construido en los últimos años un relato imprescindible: el del rescate de la música barroca española. Es una bandera que Eduardo López Banzo y su Al Ayre Español (que cumple en 2013 un cuarto de siglo) pueden exhibir con orgullo. Aquí, el inquieto maestro aragonés trae una serie de cantatas del compositor de Calatayud que fueron encontradas en la Catedral de Guatemala, lo que habla a las claras de la difusión que esta música tuvo en su tiempo. Con la gran soprano extremeña María Espada, López-Banzo registró ya estas obras con entusiasta recepción crítica en el sello Challenge. Para este programa, la obra de Nebra se contextualiza con sonatas para clave de Domenico Scarlatti, otro eslabón artístico fundamental de la corte madrileña del siglo XvIII.


CNDM

Centro Nacional de Difusión Musical
C/ PRINCIPE DE VERGARA, 146 - 28002 Madrid
91 337 02 34