SUSANA GARCÍA DE SALAZAR, piano | Carlos García-Bernalt, clave

Auditorio Nacional (Cámara) | Madrid

Programa

Henry Purcell (1659-1695)
Here the Deities approve, Z 339
Music for a While, Z 583/2
Crown the Altar, Z 321/6
O Solitude, Z 406
A morning Hymn, Z 198
An evening Hymn, Z 193
Here let my life, Z 544
A divine Hymn, Z 192
Lost is my Quiet, Z 502
When Myra Sings, Z 521
Ralph Vaughan Williams (1872-1958)
Three songs from Shakespeare (1951)
Benjamin Britten (1913-1976)
De Seven Sonnets of Michelangelo,
op. 22 (1940): Soneto XXX: Veggio col bei
vostri occhi un dolce lume
;
Soneto XXXVIII: Rendete agli occhi miei
This Way to the Tomb (1945)
R. V. Williams
A clear midnight (1920)
Vagabond (1920)
B. Britten
Canticle II. Abraham and Isaac, op. 51 (1952)

Vídeo

Archivo de imágenes

Auditorio Nacional (Cámara) | Madrid

C/ PRÍNCIPE DE VERGARA, 146

Madrid

Ver en mapa

Con Purcell la música inglesa alcanza su apogeo. Y con Vaughan Williams y Britten su resurrección tras años en el limbo al que la arrojó la muerte de un Haendel sin descendencia. Las obras de los tres primeros compositores citados se relacionan entre sí en este programa, sobre todo, por la importancia de los textos en que se basan, desde las aportaciones de los poetas de la época de Purcell –un compositor cuyas canciones Britten armonizó siglos después– o las melodías devocionales a Walt Whitman, pasando por Miguel Ángel, Shakespeare o la evocación del Antiguo Testamento. Carlos Mena y Lluís Vilamajó son dos cantantes que comenzaron su carrera ligados a la música antigua y que, desde su impecable reputación en ese terreno, han ampliado con el tiempo su repertorio sin merma de su personalidad.


CNDM

Centro Nacional de Difusión Musical
C/ PRINCIPE DE VERGARA, 146 - 28002 Madrid
91 337 02 34