Sería imposible concebir la evolución de la zarzuela en España sin los importantísimos libretistas y compositores que la cultivaron con verdadera devoción en sus primeros años de andadura como es el caso, entre los escritores, de José de Cañizares, Francisco de Bances Candamo o Antonio de Zamora y, entre los músicos, de Sebastián Durón, Antonio Literes o José de Nebra. En este concierto inaugural de las II Jornadas de Zarzuela, Harmonia del Parnàs propone además de una selección de sus obras más paradigmáticas, el estreno en tiempos modernos de dos dúos de Juan de Navas pertenecientes al segundo acto de Apolo y Dafne, de la versión conservada en la Catedral de Astorga del aria “Selva florida” de Nebra y de la única aria localizada de la zarzuela del mismo autor La colonia de Diana, estrenada por la compañía de José de Parra en 1745.
En coproducción con la Fundación Jacinto e Inocencio Guerrero y en colaboración con el Teatro Auditorio de Cuenca