21:00
Septiembre/14
Sáb27

Marian Rosa MONTAGUT, directora | Ruth ROSIQUE, soprano | Marta INFANTE, mezzosoprano

Teatro Auditorio | Cuenca

Programa

Quien quisiere este tesoro
Una panorámica de la Zarzuela barroca española

Anónimo (Atribuido a A. de Literes y a S. Durón)
De Coronis (ca. 1706)
“Al arma, rigores”
“Llore de Tracia”
“La mujer solo ha de ser”
“El marido qué sufrido”
S. Durón y Juan de Navas (1647-ca. 1719)
De Apolo y Dafne (1696?)
“Con que esa es tu pena” Ø+
“Oídme, escuchadme” Ø+
Sebastián Durón (1660-1716)
De El imposible mayor en amor, le vence Amor (1710)
“Quien quisiere este tesoro”
“¡Oh, tirano Cupido!”
“Yo no puedo a tal pesar resistir”
“Pues ¡arma!, pues ¡guerra!”
Antonio de Literes (1673-1747)
De Acis y Galatea (1708)
“Si de rama en rama”
“Aunque contra mí”
“Si el triunfo que ama”
José de Nebra (1702-1768)
De La colonia de Diana (1745)
“Bárbaro fementido” Ø+
De Viento es la dicha de Amor (1743)
“No siento el estrago”
“Es el hijo del viento”
“Selva florida” Ø+
“Quiéreme picarita”

Ø+ Recuperación histórica. Encargo del CNDM Estreno en tiempos modernos

Archivo de imágenes

Teatro Auditorio | Cuenca

Teatro Auditorio de Cuenca

Paseo Huécar, S/N

Cuenca

Ver en mapa

Sería imposible concebir la evolución de la zarzuela en España sin los importantísimos libretistas y compositores que la cultivaron con verdadera devoción en sus primeros años de andadura como es el caso, entre los escritores, de José de Cañizares, Francisco de Bances Candamo o Antonio de Zamora y, entre los músicos, de Sebastián Durón, Antonio Literes o José de Nebra. En este concierto inaugural de las II Jornadas de Zarzuela, Harmonia del Parnàs propone además de una selección de sus obras más paradigmáticas, el estreno en tiempos modernos de dos dúos de Juan de Navas pertenecientes al segundo acto de Apolo y Dafne, de la versión conservada en la Catedral de Astorga del aria “Selva florida” de Nebra y de la única aria localizada de la zarzuela del mismo autor La colonia de Diana, estrenada por la compañía de José de Parra en 1745.

En coproducción con la Fundación Jacinto e Inocencio Guerrero y en colaboración con el Teatro Auditorio de Cuenca

Colaboran


CNDM

Centro Nacional de Difusión Musical
C/ PRINCIPE DE VERGARA, 146 - 28002 Madrid
91 337 02 34