22:00
Septiembre/14
Vie26

Delia AGÚNDEZ, soprano

Hospital de la Caridad | Illescas

Programa

Al sol vences con tu vista *
Músicas e instrumentos en tiempos de El Greco (s. XVI y XVII)

El Renacimiento
Anónimo (s. XVI)
Pase el agoa
Anónimo (s. XVI) y Pedro de Orellana (1550?)
Tres Marías me enamoran en Bethlem Ø
Anónimo y Ambrosio Montesino (1444-1514)
Al sol vences con tu vista
Juan del Enzina (1469-1529) y A. Montesino
Nuevas te traigo Baptista Ø+
Diego Ortiz (1510-1570)
Recercada
Anónimo y A. Montesino
Oh columna de Pilato Ø+
D. Ortiz
Dos recercadas

El Barroco
Luis de Góngora (1561-1627)
Gallarda y Jácara (atribuidas)
Manuel de León Marchante (1626-1680)
Villancico en tono de Marizápalos Ø+
Andrea Falconieri (1585-1656)
Monarca
Juan Hidalgo (1614-1685)
Ciego que apuntas y aciertas
Francisco de Paula Velasco (1558-1615)
Guárdame mis mandamientos Ø+ (atribuida)
Anónimo (s. XVII)
En la beldad de Jacinta
Luis Briceño (s. XVII)
Españoleta y Chacona
Juan Arañés (?-ca. 1649)
El sarao de la chacona

* Programa de recuperación patrimonial.
Ø Encargo del CNDM
Ø+ Recuperación histórica. Recuperación histórica. Estreno en tiempos modernos

Archivo de imágenes

Hospital de la Caridad | Illescas

Hospital de la Caridad | Illescas

Calle Cardenal Cisneros, 2

Illescas

Ver en mapa

Concierto inaugural conmemorativo del 400 aniversario de la muerte de Doménikos Theotokópoulos “El Greco” (Candia [Grecia], 1541 – Toledo, 1614) y del 500 aniversario de la muerte de Fray Ambrosio Montesino (Huete [Cuenca], 1444? – Málaga, 1514) que fuera Villanciquero de Isabel La Católica.

Hace tiempo que el conjunto cordobés Cinco Siglos desbordó los límites del medievo, el terreno en el que durante años ganó prestigio de trabajo escrupuloso y fino, y saltó al mundo renacentista y barroco. En Illescas, y junto a la joven soprano Delia Agúndez, mezcla música de ambos estilos con un recital que va de los cancioneros de la época de los Reyes Católicos a los aires de danza típicos del siglo XVII, ofreciendo piezas muy conocidas junto a otras de compositores poco transitados de la música española, acercándose al París de Luis de Briceño o reivindicando el perfil musical del poeta, también cordobés, Luis de Góngora.

Colaboran


CNDM

Centro Nacional de Difusión Musical
C/ PRINCIPE DE VERGARA, 146 - 28002 Madrid
91 337 02 34