20:30
setembre/15
dt.29

Aarón ZAPICO, director | Raquel LOJENDIO, soprano

Teatro Colón | Bogotá

Programa

Con afecto y armonía
La circulación de música y músicos entre España, Portugal, Italia y América

Santiago de Murcia (ca.1682-ca.1740)
Los impossibles (ca.1732)
Roque Ceruti (ca.1685-1760)
En la rama frondosa (Cantada humana, Catedral de Lima)
Anónimo
Glosa de mano yzquierda del 1º tono ø+ (1721. Biblioteca Nacional de España)
Antonio Literes (1673-1747)
Déjame, tirano dios (Cantada humana, Ms. Pombalino de Lisboa)
S. de Murcia
La jotta (Saldívar Codex, ca.1732)
Sebastián Durón (1660-1716)
Vaya, pues, rompiendo el aire (jácara, Catedral de Guatemala)
Arcangelo Corelli (1653-1713)
Alemanda y Aria de Corelli ø+ (1721. Biblioteca Nacional de España)
José de Torres (ca. 1670-1738)
Con afecto y armonía (Cantada sola al Santísimo, 1729. Catedral de Guatemala)
Anónimo
Españoleta y Marizápalos ø+ (1721. Biblioteca Nacional de España)
J. de Torres
Cercadme flores ø+ (Cantada al Santísimo, 1722. Catedral de Guatemala)

ø+ Recuperación histórica. Encargo del CNDM 2014

Arxiu d'imatges

Teatro Colón | Bogotá

Calle 10 # 5-32

La Candelaria

Bogotá

Veure en el mapa

Festival Internacional de Música Sacra de Bogotá

La cantada, forma española de la cantata italiana, conoció una importante circulación por los países americanos, como los archivos de algunas de sus catedrales atestiguan. La soprano tinerfeña Raquel Lojendio hace en este programa un recorrido por cantadas de algunas de las grandes figuras del Barroco español, como Sebastián Durón y José de Torres, obras que se conservan en Guatemala, pero también una de Antonio Literes, que está en Lisboa, y otra del italiano Roque Ceruti que se guarda en Lima, lo que amplía el círculo de producción y difusión de esta música. Las piezas instrumentales confirman esta idea.

En coproducción con


CNDM

Centro Nacional de Difusión Musical
C/ PRINCIPE DE VERGARA, 146 - 28002 Madrid
91 337 02 34