VIII Ciclo Primavera Barroca
Farándula castiza
A mediados del siglo XVIII , Madrid era villa y descanso de la corte. La capital de un reino convulso, difícil de dominar y de extensión incómoda que peleaba por equipararse a otras capitales europeas. Madrid era foco cultural. Hervidero de sainetes, tonadillas y oberturas. Los corrales y los coliseos prendían la chispa de pasiones y afectos en un bullicio perenne ¿Y cómo dotar de banda sonora a este ambiente, a estas calles angostas recién iluminadas? Robando la música del teatro. De la farándula. Apropiándonos de lo escuchado y vitoreado en corrales y salones, escenarios y plazas. Del fandango mil veces carambeado a la obertura dramática que anuncia un enredo bien resuelto. De la sinfonía afrancesada y de doméstica costumbre a unos allegros transalpinos. Los grandes están presentes: Nebra, Conforto y Corselli. Pero también algún reciente descubrimiento, una sorpresa inesperada apellidada Basset, Castel o Mele.
Un callejero de tres jornadas con su correspondiente «Obertura» y «Fin». Música huérfana de palabras, aunque amplia de emociones transparentes y afectos directos. Los más de veinte años que contemplan a Forma Antiqva han sido testigos de un incesante goteo de recuperación patrimonial.
AVISO IMPORTANTE: Debido a la actual situación derivada de la COVID 19, todos los conciertos del VIII Ciclo Primavera Barroca se adelantan a las 19:00.