Nacida en 2008, la joven agrupación granadina Neoars Sonora se presenta en el Centro Nacional de Difusión Musical para estrenar dos nuevas obras: Quasi una serenata de Jorge Fernández Guerra y Aleph, para voz, violín, violonchelo y piano de la compositora gerundense Iluminada Pérez. Además de estas piezas, la inquieta agrupación andaluza, cuyos miembros proceden fundamentalmente de la Orquesta de Granada, interpretará por primera vez en España: Carácter (2010), obra para clarinete, violín, violonchelo y piano, de José Río-Pareja, que fue la ganadora del concurso de creación organizado en la capital gala el pasado año por el Colegio de España en París y el INAEM; Viento oscuro del mar (2005), para soprano, flauta y piano, de César Camarero y Artizar (2000), para violonchelo y clarinete bajo, de Zuriñe Fernández Gerenabarrena. Completan el programa otras dos composiciones del pasado siglo de Morton Feldman, For Franz Kline para voz, trompa, percusión, piano, violín y violonchelo (1962), y Slow dance (1996), para seis instrumentos, del japonés Toshio Hosokawa.