Auditorio Nacional (Cámara) | Madrid

Programa

Franz Joseph Haydn (1732-1809)
Cuarteto de cuerda en re mayor, op. 33, nº 6, Hob.III:42 (1781)
Ludwig van Beethoven (1770-1827)
Sonata para piano nº 32 en do menor, op. 111 (1823)
Dmitri Shostakóvich (1906-1975)
Quinteto para piano y cuerda en sol menor, op. 57 (1940)

Irudi artxiboa

Auditorio Nacional (Cámara) | Madrid

C/ PRÍNCIPE DE VERGARA, 146

Madrid

Ikusi mapan

Concierto VI: Eje Viena-Moscú

Será el legendario Cuarteto Borodin el que complete el op. 33 de Haydn, cuyo nº 1 posee un carácter meditativo que hace pensar en lo que el ciclo posee de obra madura. El op. 33, nº 2, fue llamado ‘El pájaro’ por su tema principal a cargo del primer violín. El op. 36, nº 6 es la cumbre de la serie y de la maestría de su autor en el dominio monotemático. Las tres últimas sonatas para piano de Beethoven, aquí de la mano de la gran dama rusa del piano Elisabeth Leonskaja, son obras no ya de madurez sino testamentarias por lo que tienen de culminación, con los últimos cuartetos, de una obra inmensa: audacia, hondura, ausencia de formalismo en beneficio de la expresión más libre. Y tres quintetos para cerrar cada programa. El de Medtner ocupó a su autor cuarenta años y sus pretextos van de la literatura de Andrei Biely al Dies Irae. El de Schnittke rememora a Shostakóvich y es quizá la obra que marcó su cambio de personalidad creadora. Y el del propio Shostakóvich, con el que obtuvo el Premio Stalin, halla su motivo general en una célula de tres notas entonada al principio por el piano.

Localidades: desde 10€ - Butaca Joven* (<26 años): desde 8€ (*Venta en taquillas del Auditorio Nacional, previa acreditación)


CNDM

Centro Nacional de Difusión Musical
C/ PRINCIPE DE VERGARA, 146 - 28002 Madrid
91 337 02 34