20:30
Febreiro/11
Sáb19

AARÓN ZAPICO, clave, órgano y dirección | Ruth Verona, violón | Vega Montero, violone | Pablo Zapico, guitarra barroca y archilaúd | Daniel Zapico, tiorba | Soledad Cardoso, soprano

Auditorio Nacional (Cámara) | Madrid

Programa

Soberano manjar
La cantada española en el siglo XVIII

Diferencias sobre el pasacalle
(a partir de anónimo)
Francisco Hernández Illana (c. 1700-1780)
Soberano manjar
Diferencias sobre folías
(a partir de anónimos recopilados por Antonio Martín y Coll en 1706)
José De San Juan (c. 1685-1747)
Ô, tú feliz Jilguero
Anto (1673-1747)
Alienta, humano desvelo
Diferencias sobre las cumbés
(a partir de Santiago de Murcia, c. 1682-1740)
Diferencias sobre la españoleta
(a partir de anónimos recopilados por Antonio Martín y Coll en 1706)
JOSÉ DE TORRES (c. 1670-1738)
¿Quién podrá?

‡ Recuperación histórica. Estreno en tiempos modernos

Arquivo de imaxes

Auditorio Nacional (Cámara) | Madrid

C/ PRÍNCIPE DE VERGARA, 146

Madrid

Veure no mapa

Centrado en los hermanos Pablo, Daniel y Aarón Zapico, y bajo la dirección de éste último, Forma Antiqva es un conjunto de música barroca de formación variable que reúne a los intérpretes más brillantes de su generación, habiendo sido el grupo elegido para representar a los festivales españoles de música antigua en el I REMa (Réseau Européen de Musique Ancienne) Showcase de 2007. Forma Antiqva es artista exclusivo de la compañía discográfica Winter & Winter desde mayo de 2009. Su fulgurante carrera incluye conciertos en los más prestigiosos festivales y ciclos del país: Teatro Real de Madrid, Semana de Música Religiosa de Cuenca, Quincena Musical de San Sebastián, L’auditori de Barcelona, Auditorio de El Escorial, Pórtico de Zamora, Festival Internacional en el Camino de Santiago, Música y Patrimonio de la Fundación Caja Madrid, Palau de la Música de Valencia, logrando siempre el reconocimiento unánime de público y crítica. Forma Antiqva ha inaugurado las Temporadas de Ópera 2010-2011 de los teatros Campoamor de Oviedo y Arriaga de Bilbao con L’incoronazione di Poppea de Claudio Monteverdi, bajo la dirección musical de Kenneth Weiss y escénica de Emilio Sagi. Asimismo, la actividad internacional de Forma Antiqva está en constante y rápido aumento: en septiembre de 2005, realizan su primera gira, con nueve conciertos en Bolivia (santa Cruz, El Alto, Cochabamba y La Paz) y Brasil (Río de Janeiro); en octubre y noviembre de 2007 acuden a Singapur (conciertos y clases magistrales en el Yong Siew Toh Conservatory), Australia (III Melbourne Spring Early Music Festival) y Módena. En 2008 en Atenas, y en 2009 Amilly (Francia), Praga, Beijing, Shanghái, Tokio y Belgrado. Hasta la fecha, sus grabaciones comerciales en Arsis (Bizarro!!, Insólito estupor y Sopra Scarlatti) y Winter & Winter (Amore x Amore) han recogido el aplauso y diversos premios internacionales de la crítica especializada: “Recomendado” de CD Compact, “Excelente” de Ritmo, Prelude Classical Music Awards 2009 o el Premio al mejor disco de música vocal barroca 2008-2009 de  CD Compact.


CNDM

Centro Nacional de Difusión Musical
C/ PRINCIPE DE VERGARA, 146 - 28002 Madrid
91 337 02 34