La música actual y su pasado
Con once conciertos más uno extraordinario se plantea esta temporada la programación del Centro Nacional de Difusión Musical (CNDM) en cuanto a las músicas actuales. Se trata de doce sesiones en donde se interpretarán en torno a una veintena de obras españolas y otras tantas extranjeras con varios encargos del CNDM, presentadas por renombrados grupos o solistas oriundos y de fuera. Tampoco faltarán las colaboraciones: con la Joven Orquesta Nacional de España (JONDE), el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, la Escuela Superior de Música Reina Sofía (ESMRS), la Casa de Velázquez, el Festival de Cádiz. Música Española y la Fundación SGAE.
Un día antes del concierto extraordinario de los miembros del Klangforum Wien y la JONDE, de cuyo repertorio es protagonista absoluto Georg Friedrich Haas, compositor residente esta temporada, dará comienzo el ciclo (13 de octubre) con el conjunto vocal Theatre of Voices, ganador de un Grammy, en un sentido homenaje a Arvo Pärt en su 90.o aniversario. A este lo seguirán el Plural Ensemble, en una nueva edición del Premio Jóvenes Compositores otorgado por el CNDM y la SGAE, y en diciembre el Grupo Enigma con Petróleo, una ficción documental de Carlos de Castellarnau sobre la novela póstuma inconclusa de Pasolini de título homónimo.
A principios de 2025, y antes de que el Ensemble Sonido Extremo aborde un puñado de piezas entre las que se encuentra otra vez a Haas, pero también dos estrenos absolutos, de Carlos Fontcuberta y Mercedes Zavala, este último, encargo del CNDM, se escuchará el Cuarteto de cuerda n.o 11, de Georg Friedrich Haas, a cargo del Cuarteto Seikilos. Más tarde, el pianista francés PierreLaurent Aimard, artista residente del CNDM, ofrecerá en compañía de Lorenzo Soulès un recital que abarca casi cien años de música entre En blanc et noir, de Claude Debussy, y la Sonate pour piano, de Yves Chauris, compuesta a principios de este milenio.
El conjunto de metales Spanish Brass asumirá la tarea de estrenar las doce obras del taller de compositoras en su 20.º aniversario, todas ellas concebidas por encargo del CNDM y el Festival de Cádiz. Música Española. A continuación, el Kebyart, que ha incluido en su programa un estreno del compositor residente, asimismo encargo del CNDM. Vuelve la Sinfonietta de la ESMRS, en esta ocasión dirigida por Nacho de Paz, poco antes de que el Ensemble L’Itinéraire estrene, entre otras, las obras de los compositores residentes de la Casa de Velázquez. De Paz estará al frente de una propuesta con piezas de Haas, Ligeti y Iannotta, además de estrenar una nueva creación de Consuelo Díez. Series 20/21 concluirá con la emblemática agrupación austriaca Klangforum Wien como broche de oro.
Antonio Gómez Schneekloth
.