20:30
Febrero/11
Vie18

José Quevedo "El Bola", guitarra | Anabel Rivera y Jara Heredia, coros y palmas

Auditorio Nacional (Cámara) | Madrid

Programa

Alegrías / Soleá / Malagueña / Fandangos del Albayzín / Seguiriyas / Cantes de Levante / Tientos-Tangos / Bulería / Rumba

Archivo de imágenes

Auditorio Nacional (Cámara) | Madrid

C/ PRÍNCIPE DE VERGARA, 146

Madrid

Ver en mapa

Marina Heredia (Granada, 1980) canta desde que era niña. Su primera experiencia discográfica la vive con tan sólo trece años, cola- borando con un disco de flamenco para niños, “Malgre la Nuit”, de Enfance et musique. Su voz se dejará oir después en los tablaos granadinos como acompañamiento de bailaoras y guitarristas hasta que sustituye a Carmen Linares en un espectáculo de María Pagés en el Festival de Música y Danza de Granada. A partir de este momento, colabora con flamencos como Arcángel o Eva Yerbabuena, a la par que participa en otros proyectos diferentes, como la ópera Amore, del compositor Mauricio Sotelo que se estrena en la sala Carl Orff del Auditorio Gasteig de Múnich, con producción de la Bienal de Múnich y el Teatro de la Zarzuela de Madrid. A partir de ese año la trayectoria de Marina no ha parado de ascender, llevándola a los principales escenarios, desde el Teatro de la Maestranza de Sevilla, el Albéniz de Madrid, o el Gran Teatro de Córdoba al Palau de la Música de Valencia o el prestigioso Palacio de la Música de Estrasburgo y el Palacio de Cristal de Oporto. Su aportación al mundo del flamenco es reconocida en 2004, año en que recibe el premio “Andalucía Joven de las Artes” por contribuir a la difusión del arte jondo dentro y fuera de nuestras fronteras. En 2010 edita su tercer trabajo discográfico, “Marina”, un disco con nueve cantes al toque de tangos de Graná, bulería, soleá, alegría, malagueña, seguiriyas y fandangos. Toda una variedad de palos que definen a una Marina Heredia más madura que nunca. Una madurez que se plasmó en la pasada Bienal de Flamenco de Sevilla, donde la crítica se deshizo en elogios y la consagró definitivamente como “primera figura de cartel”.


CNDM

Centro Nacional de Difusión Musical
C/ PRINCIPE DE VERGARA, 146 - 28002 Madrid
91 337 02 34