JUAN JOSÉ OLIVES, director | Silvia Márquez, clave

Auditorio Nacional (Cámara) | Madrid

Programa

José Luis Turina (1952)
Variaciones sobre dos temas de Scarlatti
Manuel de Falla (1876-1946)
Concierto para clave y cinco instrumentos
Roberto Sierra (1953)
Concierto nocturnal
Walter Piston (1894-1976)
Divertimento 

Archivo de imágenes

Auditorio Nacional (Cámara) | Madrid

C/ PRÍNCIPE DE VERGARA, 146

Madrid

Ver en mapa

La Orquesta de Cámara del Auditorio de Zaragoza-“Grupo Enigma” dio su concierto de presentación el 21 de noviembre de 1995. Desde aquella fecha, la OCAZ-“Grupo Enigma” se ha venido consolidando, una temporada tras otra, como uno de los proyectos posiblemente más originales y distintos de los surgidos en los últimos quince años en el panorama de la música española. Gracias al auspicio del Auditorio de Zaragoza, la orquesta ha desarrollado una labor centrada, desde sus inicios, en la interpretación y difusión de la música de la pasada centuria y de aquella otra escrita bajo el estricto signo de la contemporaneidad. En sus programas, gran parte de la música actual española y aragonesa, convive con obras de los Clásicos del Siglo XX y generaciones más jóvenes de compositores españoles y, en particular, aragoneses. Pero además, por su estilo de funcionamiento, la OCAZ es un instrumento versátil que abarca el repertorio clásico y romántico, amoldándose a las exigencias técnicas, musicales y organizativas en cada caso. Desde la temporada 2004-05 la OCAZ-“Grupo Enigma” emprende una importante iniciativa de colaboración con la Facultad de Educación de la Universidad de Zaragoza. Invitada a participar en distintos festivales y ciclos, ha actuado en varias salas del país. Desde 1997 la orquesta realiza una importante labor de difusión y conocimiento de la música entre los más jóvenes. En el capítulo de grabaciones la orquesta tiene un disco dedicado a Joaquim Homs, un segundo compacto que reúne obras de compositores actuales aragoneses y dos monográficos dedicados a Ángel Oliver y a Luciano Berio. Como orquesta sinfónica hay un disco con la Misa en Mi bemol de Schubert. La orquesta ha realizado también grabaciones para Radio Clásica de Radio Nacio- nal de España y Cataluña Radio. Entre los últimos trabajos se encuentra la grabación de un disco con música de Hindemith y la participación en el XXIII y XXVI Festival de Música Contemporánea de Alicante (2007 y 2010). De igual manera ha participado en los Festivales Aujourd’hui Musique de Perpiñán y Torroella de Montgrí, así como en la Exposición de Zaragoza. En la temporada 2009-2010, que OCAZ-“Grupo Enigma” celebraba su quince aniversario, la formación estuvo en varios festivales y giras internacionales. Por último cabe destacar la participación en las Jornadas de Música Contemporánea Española 2010 en Zaragoza, Barcelona, Madrid y Valencia (www.ocazenigma.com).


CNDM

Centro Nacional de Difusión Musical
C/ PRINCIPE DE VERGARA, 146 - 28002 Madrid
91 337 02 34