20:30
Noviembre/11
Lun7

JUAN GARCÍA RODRÍGUEZ, director

Museo Reina Sofía (A400) | Madrid

Programa

Héctor Parra (1976)
Equinox (2010)
Tristan Murail (1947)
Éthers (1978)
José María Sánchez-Verdú (1968)
Arquitecturas del límite (2005-11) (Nueva versión-encargo de Zahir Ensemble)
John Adams (1947)
Son of Chamber Symphony (2008)

Archivo de imágenes

Museo Reina Sofía (A400) | Madrid

Auditorio 400 / Museo Nacional de Arte Reina Sofía
Rda. de Atocha, 2, 28012 Madrid

Ver en mapa

Zahir Ensemble nace en Sevilla en el año 2005 a raíz de un encuentro de reconocidos intérpretes afincados en esta ciudad, a los que se agregan destacados músicos de procedencia internacional. Desde sus comienzos determinan traer a los escenarios tanto las grandes obras del siglo XX (muchas de ellas escasamente ejecutadas, bien por sus dificultades técnicas o por la particularidad de sus plantillas instrumentales) como diversas muestras de la vanguardia actual. La variabilidad de su plantilla les permite abordar obras para orquesta de cámara de gran formato.

Entre sus actividades destaca la participación en proyectos escénicos, como el Festival Taschenoper Toihaus (Salzburgo, 2005), en el que Zahir Ensemble realizó el estreno de seis óperas contemporáneas a cargo de autores como Reinhard Febel o Christian Ofenbauer. Así mismo, el grupo ha actuado en la Eröffnungsfestder Salzburger Festpiele (Fiesta Inaugural del Festival de Salzburgo, 2005), Ciclo de Música Contemporánea del Ayuntamiento de Sevilla (2005/2006), Ciclo de Música Contemporánea del Ayuntamiento de Córdoba (2006) y en diversas ciudades andaluzas, recogiendo en todo momento excelentes críticas.

 

JUAN GARCÍA RODRÍGUEZ, director

Sanlúcar de Barrameda, 1974. Titulado Superior en Piano (con Mención de Honor), Música de Cámara (Premio de Honor) y Solfeo, Teoría de la Música y Acompañamiento (Premio de Honor en Armonía) por el Conservatorio Superior “Manuel Castillo” de Sevilla, donde estudia con los profesores Ana Guijarro (Piano), Juan Rodríguez Romero (Repentización), José María Redondo (Música de Cámara), Luis Ignacio Marín (Contrapunto) y Juan Antonio Pedrosa (Armonía).
Prosigue su formación en la Universidad de Música “Mozarteum” de Salzburgo (Austria), becado por la Junta de Andalucía. Allí amplía estudios de Piano (Peter Lang/Karl Wagner) y Clave (Elisabeth Chojnacka), y obtiene los Masters Degrees en Composición (Reinhard Febel), Dirección de Coros (Karl Kamper) y Dirección de Orquesta (Dennis Russell Davies/ Jorge Rotter) con la máxima distinción.
Asimismo, recibe consejos de personalidades como Joseph Seiger, Joseph Paratore, Frédéric Gevers, Ramón Coll, Rolf Plagge (piano), Reiner Schmidt (música de cámara), Christian Ofenbauer, Cristóbal Halffter, Beat Furrer, Franco Donatoni, George Crumb, Jesús Rueda, José Manuel López, Tomás Marco (composición), Arturo Tamayo, Neil Thompson (dirección de orquesta), etc.

Ha dirigido las orquestas de la Universidad Mozarteum, Brucknerorchester-Linz, Mozarteum Orchester Salzburg, Orquesta de la Ópera de París, Orquesta Presjovem, Orquesta de de la AEO de la Fundación Barenboim-Said, Tonkünstler Ensemble de Viena, ÖENM, etc. Director Asistente en la Opera National de Paris Bastille en 2008 (“La zorrita astuta” de Janacek).

Director Artístico y fundador del grupo Zahir Ensemble, así como Director Musical del Taschenopern Festival de Salzburgo. Es profesor del Conservatorio Superior de Sevilla y de la Escuela Internacional de Verano Presjovem de Córdoba. Grabaciones para Haas (Colonia), Sello Autor, Verso (“Inscriptio”, monográfico sobre el compositor Sánchez-Verdú, elegido por la revista Scherzo “Disco Excepcional de Marzo 2010”) y Naxos. Como compositor ha estrenado obras en Alemania, Austria, España, Sudáfrica, Escocia y Serbia.


CNDM

Centro Nacional de Difusión Musical
C/ PRINCIPE DE VERGARA, 146 - 28002 Madrid
91 337 02 34