L’Itinéraire es uno de los principales grupos europeos de creación musical.
Nacido como colectivo de compositores e intérpretes, con el paso de los años ha compartido la aventura de varias generaciones de creadores, constituyendo así mucho más que un repertorio que gira en torno a una corriente –el espectralismo–; se trata más bien de una actitud musical que se opone a la combinatoria y a la escolástica para atreverse con todos los límites del sonido, desde la saturación acústica y la amplificación micro y macrofónica hasta lo inaudito electrónico.
Desde hace más de 38 años, L’Itinéraire ha estrenado centenares de obras de entre las más destacadas.
Actualmente, gracias al altísimo nivel de sus solistas, L’Itinéraire ha sabido mantener el espíritu de aventura que condujo a su creación y explora incansablemente los territorios desconocidos del sonido. Investiga, sin cesar, las circunstancias de la creación musical, desde la escritura hasta las prácticas instrumentales, desde la escena hasta el multimedia, contribuyendo así a la elaboración de un nuevo repertorio.
Siempre interesado en la representación y el concierto, L’Itinéraire propicia que los creadores inventen nuevas puestas en espacio de la música.
JEAN DEROYER
El director francés Jean Deroyer nació en 1979. A la edad de quince años entró en el Conservatorio Superior de Música de París donde recibió cinco primeros premios en dirección, armonía, fuga, contrapunto y análisis.
Jean Deroyer ha sido invitado a dirigir las siguientes orquestas y grupos: NHK Symphony Orchestra, Hyogo Convention Center Orchestra, Radio Symphonie Orchester Wien, SWR Orchester Baden-Baden, Deutsche Symphonie Orchester, Israël Chamber Orchestra, Orchestre Philharmonique de Liège, Orchestre Philharmonique de Monte-Carlo, Orchestre de Paris, Orchestre Philharmonique de Radio-France, Orchestre Philharmonique de Strasbourg, Orchestre National de Lille, Orchestre National de Lyon, Ensemble Intercontemporain, Ensemble Remix, Ensemble MusikFabrik and Klangforum Wien, en salas como el Konzerthaus de Viena , Filarmónica de Berlin, en la Salle Pleyel, En la Sala de Lucerna, Filarmónica de Essen, en la Ciudad de la Ópera de Tokio y en el Lincoln Center de New-York.
Durante varios años, Jean Deroyer ha mantenido una estrecha relación con el Ensemble Intercontemporain, dirigiéndolos en varias ocasiones. Junto a Pierre Boulez y Peter Eötvös dirigió Gruppen de Stockhausen para tres orquestas en el Festival de Lucerna en 2007. En Septiembre de 2007 hizo su debut con la Orquesta de París en la Sala Pleyel, trabajando de nuevo con esta orquesta en las siguientes temporadas. Con la Orquesta Filarmónica de Radio France ha grabado Cellar Door de Thomas Roussel.
En 2010, dirigió el estreno de dos óperas: L’ Amour Ocupable de Thierry Pecou en la Ópera de Rouen y Les Boulingrin de George Aperghis, con puesta en escena por de Jérôme Deschamps en la Ópera Cómica de París, con el Klangforum Wien.
Notables compromisos incluyen conciertos con la Orquesta RSO de Stuttgart, la Orquesta Filarmónica de Luxemburgo, la Filarmónica de Lieja, Orquesta de Cámara de Ginebra, la Orquesta de París, la Orquesta Nacional de Lille, el Ensemble Intercontemporain y el Ensemble L’ Itineraire.
Jean Deroyer fue nombrado director musical del Ensemble Court-circuit en Septiembre de 2008.