Tasto Solo presenta un nuevo proyecto sobre la liturgia hispánica de finales del medioevo. Gracias a los últimos avances musicológicos en este campo, el programa de este concierto va más allá de la conmemoración del refinado legado musical del Real Monasterio burgalés y propone una nueva aproximación a una parte de su repertorio. Las conexiones con otros centros artísticos y religiosos, así como el desarrollo de la polifonía durante el s. XIV, toman un gran interés. De esta manera, el proyecto incluye fragmentos musicales recientemente descubiertos, procedentes de las exuberantes catedrales de Sigüenza y Toledo, que abren nuevas vías para la comprensión de las praxis musicales de aquel periodo en Castilla. Con un formato íntimo, creando un espacio para el diálogo entre voces y órganos góticos, Tasto Solo interpreta un rico florilegio compuesto por secciones del ordinario de la misa, motetes, secuencias y cantos conmemorativos.