Enrico ONOFRI, concertino y director

Auditorio Príncipe Felipe | Oviedo

Programa

Trauermusik en el s. XVIII

Vicente Basset (ca.1748-ca.1762)
Apertura a più stromenti de violín y violongelo obligatto, Bas-8 ø+ (Biblioteca Nacional de España, 1740)
Pere Rabassa (1683-1767)
Corred, corred, pastores, para soprano, violines y acompañamiento ø+
Laudate Dominum, salmo a solo con violines ø+
Antonio Ripa (1718-1795)
Vau, Lamentación 2ª, para soprano y orquesta ø+ (inédita, 1781)
V. Basset
Obertura para cuerdas y continuo, Bas-4 ø+ (Biblioteca Nacional de España, 1740)
P. Rabassa
Iod. Manum suam. Lamentación 3º a solo con violines ø+
Franz Joseph Haydn (1732-1809) / Domingo Arquimbau (1760-1829)
Sinfonía nº 44 en mi menor ‘Trauer’ (Fúnebre), Hob.I/44 (1772)

ø+ Recuperación histórica. Encargo del Proyecto Atalaya de las Universidades Andaluzas y CNDM

Archivo de imágenes

Auditorio Príncipe Felipe | Oviedo

Auditorio Príncipe Felipe

Calle Gesta de Oviedo

Oviedo

Ver en mapa

Primavera Barroca

En los últimos años, la Orquesta Barroca de Sevilla se ha involucrado en un plan de rescate patrimonial que trae sorpresas como la de este programa, centrado en maestros de capilla de la catedral hispalense, en concreto Pedro Rabassa, que lo fue entre 1724 y 1757, Antonio Ripa de 1768 a 1790 y Domingo Arquimbau de 1794 a 1829. Copias de hasta cinco sinfonías de Haydn se encuentran en el archivo catedralicio con la rúbrica de Arquimbau y señales de interpretación. La versión sevillana de la Fúnebre es la que incluye este programa. Música de Vicente Basset, compositor que trabajó en Madrid, completa la propuesta.

Concierto coproducido por la Orquesta Barroca de Sevilla, Proyecto Atalaya de las Universidades Andaluzas y CNDM

Localidades: 15€

Colaboran


CNDM

Centro Nacional de Difusión Musical
C/ PRINCIPE DE VERGARA, 146 - 28002 Madrid
91 337 02 34