Auditorio Nacional (Cámara) | Madrid

Programa

Erwin Schulhoff (1894-1942)
Sonata no 2 para violín y piano (1927)
Igor Stravinski (1882-1971)
Chanson Russe (1922)
Olivier Messiaen (1908-1992)
Louange à l’immortalité de Jésus (del Cuarteto para el fin de los Tiempos, 1941)
Maurice Ravel (1875-1937)
Kaddish (1914)
Robert Dauber (1922-1945)
Serenade, para violín y piano (1942)
Hans Eisler (1898-1962)
An den kleinen Radioapparat (1942-3), de "Hollywood Liederbuch, no. 3" (arr. Paul Bateman para violín y piano)
Kurt Weill (1900-1950)
Speak Low (1943) de "One Touch of Venus" (arr. Paul Bateman para violín y piano)
George Gershwin (1898-1937)
It ain’t necessarily so (1935) de "Porgy and Bess" (arr. Jascha Heifetz)
Summertime (1935) de "Porgy and Bess" (arr. Knauer/Hope)
I got rhythm (1930) de "Girl Crazy" (arr. Knauer/Hope) 

Vídeo

Arxiu d'imatges

Auditorio Nacional (Cámara) | Madrid

C/ PRÍNCIPE DE VERGARA, 146

Madrid

Veure en el mapa

Definiéndose como violinista, autor, productor, locutor radiofónico y, sobre todo, activista musical, en absoluto sorprende que Daniel Hope aborde programas tan comprometidos como el de esta velada, tercera cita de Músicas degeneradas. Para ello cuenta con la inestimable ayuda del pianista alemán Sebastian Knauer, con el que ha grabado varios discos, entre ellos uno de perfil multicultural: Encuentro entre el este y el oeste. El interés que comparten ambos músicos por crear puentes entre las culturas les convierte en los intérpretes perfectos para rendir homenaje a compositores que, como poco, tuvieron que huir en algún momento de sus vidas por razones políticas.


CNDM

Centro Nacional de Difusión Musical
C/ PRINCIPE DE VERGARA, 146 - 28002 Madrid
91 337 02 34