Desde su fundación en México en 1982, el Cuarteto Latinoamericano ha difundido y defendido la creación musical de América Latina en los cinco continentes. Según el Houston Chronicle se trata de “uno de los mejores cuartetos oídos en años”. Junto al excelente músico Juan Carlos Garvayo, que ejerce su oficio desde el piano, nada impedirá que resulten impecables las lecturas de las cuatro obras de compositores latinoamericanos que figuran en el programa, incluido el encargo que el CNDM ha realizado al ex-alumno de Ligeti Roberto Sierra, hoy compositor de referencia en Estados Unidos.