Concierto con motivo del Simposio “La gestión del patrimonio musical. Situación actual y perspectivas de futuro” organizado por Centro de Documentación de Música y Danza del INAEM, y la exposición del fondo de cantorales de canto llano de la Biblioteca Nacional.
La Biblioteca Nacional guarda entre sus tesoros una amplia colección de libros de coro, con lo que fue durante siglos el soporte más común de transmisión del repertorio litúrgico por excelencia de la Iglesia: el canto llano o gregoriano. Se han seleccionado una serie de piezas cuyo contenido cubre prácticamente todo el ciclo litúrgico, y se ha enriquecido para el concierto con una práctica común en este tipo de música: la improvisación a fabordón en determinadas partes de interpretación continuada, esto es, el canto de los salmos que acompaña a determinadas piezas. Además, el canto llano se acompañaba del órgano, y la BN custodia entre sus fondos muchas de las joyas que contienen el repertorio para este instrumento. Indexadas como piezas independientes, su interpretación estaba circunscrita a una alternancia con el canto llano o la polifonía, una práctica hoy casi en desuso, pero que recuperaremos para este concierto.
Recogida de invitaciones desde las 19:00h hasta completar aforo.